La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) insta a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a la sociedad en general, a crear conciencia sobre la importancia de preservar los bosques en nuestro país, y alerta sobre los riesgos que, de no atenderse, pueden generar grandes pérdidas de éstos y de otros ecosistemas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del cronista deportivo Omar Iván Camacho, en Sinaloa, y expresa sus condolencias y solidaridad a sus familiares, al tiempo que solicitó a la Secretaría General de Gobierno y Fiscalía General de ese estado la implementación de medidas cautelares para proteger a éstos y a los directivos y colaboradores de la radiodifusora en que prestaba sus servicios.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó la importancia de contar con información apropiada mediante estadísticas, indicadores e índices para analizar la situación del país, informar sobre las políticas públicas que responden o deben responder a la misma, y dar seguimiento a los avances realizados, así como medir el desempeño y los efectos federales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirma que, a casi 7 años de la entrada en vigor de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos (Ley General), no existen evidencias de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno hayan implementado una política pública dirigida a la atención preventiva en zonas y grupos de alta vulnerabilidad.




