Te damos la bienvenida al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Planes y Programas
    • Sedes
    • CENADEH "Rosario Ibarra de Piedra"
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas a Derechos Humanos
    • Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la CDPCD
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Asuntos de las Personas Jóvenes y Mayores
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Formación Académica
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Exposiciones
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Galería Fotográfica
    • Mensajes de Presidencia
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. CNDH
  3. ACUERDOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE 2008

ACUERDOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE 2008

Índice

  • La CNDH
  • Derechos Humanos
  • Planes y Programas
  • Sedes
  • CENADEH Rosario Ibarra de Piedra
  • Informes y Acuerdos
  • Acuerdos de la CNDH
  • Marco Normativo
  • Preguntas Frecuentes
  • Servicio Civil
  • Preguntas frecuentes del Servicio Civil
  • Contacto

Informes y acuerdos

  • Programa anual de trabajo
  • Bases del Plan Estratégico Institucional
  • Informes anuales de actividades

  • Acuerdos del consejo consultivo
  • Cifras sobre actividades de la CNDH

I. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión extraordinaria  número 236, celebrada el 15 de enero de 2008, acordó lo siguiente:
1/08. Dio su opinión sobre el Proyecto de Informe Anual 2007, que el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentará a los Poderes de la Unión.
 
II. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria  número 237, celebrada el 12 de febrero de 2008, acordó lo siguiente:
2/08. Aprobar la modificación al Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su artículo 176, fracción IV.
 
III. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria  número 238, celebrada el 11 de marzo de 2008, acordó lo siguiente:
3/08. Aprobar el informe “Precisiones del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al documento denominado “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México / Una Evaluación Crítica / Human Rights Watch”.
 
IV. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 239, celebrada el día 8 de abril del 2008, acordó lo siguiente:
4/08. Aprobar el informe sobre el Ejercicio Programático Presupuestal 2008 y 2007 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
 
V. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 243, celebrada el día 12 de agosto de 2008, acordó lo siguiente:
5/08. Manifestarse, mediante un comunicado de prensa, por un efectivo derecho a la seguridad pública, en el que se dijo: Los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos manifestamos:

  • La sociedad mexicana ha expresado un sentido reclamo a sus autoridades por el clima de inseguridad pública en que se vive en todo el territorio nacional. Como ciudadanos, compartimos plenamente esa preocupación y creemos que el Estado tiene entre sus deberes primordiales proteger laintegridad física de las personas y de sus bienes. En contraste, vemos con inquietud que la inseguridad pública ha llegado a niveles que limitan el ejercicio de las libertades, lesionan los derechos humanos y afectan de manera grave la vida social e institucional.
  • El derecho a la seguridad pública, como el derecho a la vida, es un elemento básico para consolidar el sistema de libertades y garantizar su respeto irrestricto. Hasta ahora no han sido suficientes las acciones de contención y represión del crimen. El Estado debe asumir que hoy como nunca resulta vital afrontar las causas últimas de la criminalidad. Sigue siendo indispensable la coordinación integral, adecuada e inmediata de las instancias de seguridad pública; articular medidas que permitan la intervención de los tres ámbitos de gobierno con responsabilidades definidas; profesionalizar al personal de las instituciones encargadas de la seguridad pública y promover la participación ciudadana.
  • Es imprescindible establecer un esquema de rendición de cuentas que permita a la sociedad conocer las causas del incremento de los índices delictivos, la manera en que las instancias responsables de brindar seguridad pública cumplen su función y los recursos asignados para ello.
  • Nos preocupa que la falta de efectividad de las corporaciones policíacas haya dado paso a la intervención de las Fuerzas Armadas en actividades relacionadas con la seguridad pública y el combate al crimen. En los hechos ésto ha tenido como consecuencia un significativo deterioro en la confianza social en nuestras instituciones.
  • En este contexto, nos pronunciamos a favor de verdaderos acuerdos de Estado que equilibren el legítimo deseo de mayor eficacia en el combate a la criminalidad y los derechos a una vida libre de violencia y a la paz social con la debida protección de los derechos de las persona.
  • Tenemos la convicción de que los derechos humanos y la seguridad pública son dos objetivos indisociables que pueden y deben convivir armónicamente. Por lo anterior, hacemos un llamado para que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, encabezados por los poderes de la Unión y los actores sociales, logren acuerdos para revertir el deterioro de la seguridad pública

VI. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 244, celebrada el día 9 de septiembre de 2008, acordó lo siguiente:
6/08. Aprobar el Reglamento del Centro de Documentación y Biblioteca de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
7/08. Aprobar, de acuerdo a lo establecido en la  fracción IV del artículo 9 del Reglamento del Premio Nacional de Derechos Humanos, como integrantes del Consejo de Premiación del Premio en comento a la Consejera de esta Comisión Nacional, doctora Graciela Rodríguez Ortega y, por parte de la sociedad civil, al maestro Roy Campos Esquerra.
 
VII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 247, celebrada el día 9 de diciembre de 2008, acordó lo siguiente:
8/08. Aprobó el Programa Anual de Trabajo 2009.

 
* Acta de la sesión Ordinaria Número 235 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Extraordinaria Número 236 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 237 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 238 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 239 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 240 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 241 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 242 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 243 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 244 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 245 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 246 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 247 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
< Regresar al concentrado de Acuerdos del Consejo Consultivo

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Marco Antonio Lanz Galera

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México

Tel. 555 681 8125
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • X de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Protección de datos personales

  • Aviso de Privacidad

  • Informes Anuales de Actividades

  • Plataforma Nacional de Transparencia 
    Plataforma Nacional de Transparencia

  • Obligaciones de Transparencia 
    Obligaciones de transparencia

  • Unidad de Transparencia

Interno CNDH

Intranet

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

 

Derechos reservados ©2018 - 2025