Asunto:

Tras constatar que personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 “Lic. Ignacio García Téllez” (HGZMF-1), en San Luis Potosí, no brindó atención médica multi e interdisciplinaria a una persona recién nacida que provocó su lamentable fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 112/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 111/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de constatar violaciones a los derechos humanos por violencia obstétrica en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 9 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, ubicados en San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

Después de investigar un caso de violaciones a los derechos humanos de una persona derechohabiente, mujer adulta mayor, que no fue atendida adecuadamente en el Hospital Regional "Dr. Valentín Gómez Farías" en Zapopan, Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2024 a la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), solicitando la reparación integral del daño.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de comprobar que personal médico del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 8 (HGZ/UMF-8) en la Ciudad de México incurrió en fallas y dilaciones en el tratamiento de una persona adulta mayor quien falleció después de que le retiraran la vesícula, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 108/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató que existieron deficiencias y violaciones a derechos humanos en la atención otorgada a una paciente, persona adulta mayor, en el Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México, según establece la Recomendación 107/2024.

Contenido relacionado: