Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se suma a la celebración del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes e insta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar las acciones encaminadas a garantizar el reconocimiento del aporte cultural de la población afrodescendiente en nuestro país. La UNESCO adoptó, en su 40ª sesión de la Conferencia General de 2019, el 24 de enero como Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, un día para celebrar las aportaciones del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo. Se promueve como instrumento eficaz del desarrollo sostenible, el diálogo y la paz, así como para reconocer los aportes culturales de las personas afrodescendientes, que han tenido una gran influencia en la música, el arte y la gastronomía.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el asesinato de Delfina Ramírez Morales, quien fue encontrada sin vida el pasado lunes 17 de enero luego de que, según notas periodísticas, fue detenida por presuntos policías de José Joaquín Herrera en la región de la Montaña Baja de Guerrero, el domingo 16 de enero.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 003/2022 al Director de la Comisión Federal de Electricidad Distribución (CFE-Distribución), Guillermo Nevárez Elizondo, por no observar debidamente las distancias seguras y protecciones adecuadas en líneas aéreas de media tensión que provocaron el fallecimiento de una persona, por electrocución, en Tampemoche, municipio de Aquismón, San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida y vivienda adecuada, por falta de la diligencia adecuada en la observancia de distancias seguras y protecciones adecuadas en líneas áreas de media tensión, que derivaron en el fallecimiento de V1 por electrocución en una vivienda ubicada en la localidad de Tampemoche, municipio de Aquismón, San Luis Potosí

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 004/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica proporcionada a una madre y a su hijo recién nacido, en la Clínica Hospital “Dr. Roberto Nettel Flores” en Tapachula, Chiapas, donde negligencia, omisiones y falta de atención especializada, contribuyeron al deterioro en la salud del bebé y a su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado: