Una persona adulta mayor que padecía Alzheimer sufrió negligencia médica en el Hospital Regional “Bicentenario de la Independencia” (HR), en el Estado de México, por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 47/2025 al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI y VI1, por personal médico y de enfermería del Hospital Regional “Bicentenario de la Independencia”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el Estado de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 045/2025 al Hospital General de Subzona No. 7 (HGSZ 7) y al Hospital General de Zona No. 4 (HGZ 4) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicados en La Piedad, Michoacán, por negligencia médica a una persona adulta mayor al no diagnosticar ni tratar adecuadamente un infarto agudo. Omitiéndose acciones clave como la evaluación de riesgo y la referencia urgente, lo que derivó en atención deficiente y la muerte de la víctima.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de persona adulta mayor en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6; atribuibles AR1, AR2, AR3, AR4 y AR5, personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Subzona número 7 y Hospital General de Zona número 4, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Michoacán.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 044/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al constatar que el personal médico del Hospital General Regional 1° de Octubre (HGR) en la Ciudad de México vulneró los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno y al acceso de información en materia de salud de las víctimas indirectas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles a personal del Hospital Regional 1º de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.
En días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento del lanzamiento del primer spot de la campaña antiinmigrante de la Secretaría de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos de América y de su transmisión en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales, cuyo contenido descalifica a las personas en contexto de movilidad, estigmatizándoles como criminales y rechazando su ingreso a territorio estadounidense mediante un mensaje temerario de la secretaria Kristi Noem a través de su red social X el pasado 17 de febrero: “como una fuerte advertencia a los inmigrantes indocumentados criminales para que no vengan a Estados Unidos. Si lo hacen, serán perseguidos y deportados”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 176VG/2025 por violaciones graves a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), derivada de actos de tortura perpetrados en 2015 y atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal (PF).
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal por tratos crueles inhumanos y/o degradantes y actos de tortura en agravio de VD, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, por hechos ocurridos en el municipio de Macuspana, Tabasco.




