La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es la aspiración de muchas víctimas para el acceso a la Justicia y la reparación del daño. Es atribución de la Comisión Nacional impulsar la observancia del cumplimiento a sus derechos humanos y, en ese sentido, es una prioridad que las víctimas sean tratadas con humanidad y respeto de su dignidad.
Videoconferencia Foro Igualdad no Equidad
Jueves 15 de Octubre de 2020, 11:00 hrs.

Convocatoria: Curso especializado sobre Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas.
20 de Octubre al 1° de diciembre 2020

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), promueve una Invitación para participar en los talleres virtuales "Herramientas para expresar emociones".
21 al 28 de Octubre 2020
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 45/2020 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la negligencia en que incurrió personal de la Unidad de Medicina Familiar número 25 (UMF-25) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que derivó en el fallecimiento de una persona menor de edad.
La CNDH dirigió la Recomendación 44/2020 al Director General del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, consecuencia de la inadecuada atención médica y falta de personal médico en Cardiología, lo que derivó en el fallecimiento de un paciente en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 16 (HGZMF-16) en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 43/2020 al Director General del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió un niño de cuatro años, en el Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” en la Ciudad de México, atribuible a personal de ese nosocomio.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) da seguimiento puntual al estado procesal de 53 mexicanos que enfrentan una condena de pena de muerte, dos en China y 51 en los Estados Unidos de América. De estos últimos, 30 casos forman parte de la demanda original presentada en 2003 por México contra el gobierno estadounidense del “Caso Avena”, por haber iniciado proceso judicial y dictar sentencia de pena de muerte, sin haber notificado esta situación al consulado mexicano, situación considerada como una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, firmada y ratificada por ambos países.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 42/2020 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica otorgada a una mujer en el Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8), en Uruapan, Michoacán, que derivó en su posterior fallecimiento.




