
Semanario Perspectiva Global (16 al 23 de mayo del 2022).
En esta edición se abordan temas relacionados con Derecho al refugio y al asilo seguro, Derecho a la buena administración pública, Derecho a defender los derechos humanos, Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, Derecho a la no discriminación, Derecho a la identidad de género y en los derechos económicos sociales, culturales y ambientales.
Recordamos a
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (17 de mayo); Othón Salazar, maestro normalista, líder sindical y político revolucionario (17 de mayo);
Tendencias en DDHH:
URUGUAY INDDHH presenta su informe sobre el derecho a la identidad de origen| PERÚ: Urge garantizar adecuada reestructuración de los servicios de atención de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos | MÉXICO: La CNDH presenta Diagnóstico sobre los alcances y retos del “Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas” y la necesidad de una política de Estado para su protección; Noticias nacionales e internacionales relevantes de la semana.
Artículo de la semana:
El reto es reducir la brecha digital en todos los rincones del planeta, por Perspectiva Global
Entrevista de la Semana:
La alfabetización digital a través de las telecomunicaciones | Entrevista en Voces de la Radiodifusora del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Arte y Cultura en la Construcción de los DESCA:
Una exposición muestra la violencia que viven las personas transexuales en Bolivia
Evento de la Semana:
Aniversario de la masacre en Atoyac el 18 de mayo de 1967, CNDH
Poema de la Semana:
Los Justos, de Jorge Luis Borges
Libros de la Semana:
Miradas sobre la diversidad cultural: apuntes y circunstancias, de José del Val
Cinepropuesta:
No sin ella, de Peter Sollet
Semanario con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas con especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos