Sobre el Recurso de Impugnación en contra de la resolución definitiva de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco y por la vulneración a los derechos humanos al trato digno e integridad personal por actos de tortura, al acceso a la seguridad jurídica y legalidad por omisiones al debido proceso legal, así como al acceso a la justicia cometidos en agravio de V1, V2 y V3
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal y a la vida de V, por el uso ilegítimo y desproporcional de la fuerza, así como a la familia, al sano desarrollo en agravio de QV, VI1, VI2, VI3, y al interés superior de la niñez de VI1, VI2, VI3, por actos atribuibles al personal de la Secretaría de Marina, en Huimanguillo, Tabasco
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 53/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derivada de que personal médico del Hospital General de Zona número 46 (HGZ 46), ubicado en Villahermosa, Tabasco, incurrió en violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de una niña recién nacida prematura, así como al acceso a la información en su agravio y de sus familiares.
Por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, así como al principio de no devolución en perjuicio de cuatro personas de nacionalidad cubana en contexto de migración y con la condición de refugiados en México que fueron deportados a su país de origen desde la Estación Migratoria en Villahermosa, Tabasco (EM-Villahermosa), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 45/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, el MNPT efectuó visitas de supervisión a Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales con el objetivo de conocer las condiciones de privación de la libertad y trato a las personas en contexto de movilidad en el sur del país e identificar, desde un enfoque diferencial y especializado, los factores de riesgo que, de no atenderse, pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, así como al principio de no devolución de QV1, V2, V3 y V4; personas en contexto de migración y con la condición de refugiados en México, en la estación migratoria en Villahermosa, Tabasco.
Sobre el Recurso de Impugnación en contra del incumplimiento de una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, relacionada con violaciones al derecho humano a la seguridad social de RV, cometidas por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz
Sobre el caso de Violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V, niña recién nacida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI1 por personal médico del hospital general de zona número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de Tabasco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 239/2022 al Fiscal General del Estado de Tabasco (FGE), Nicolás Bautista Ovando, y al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco (CEDH Tabasco) José Antonio Morales Notario, por la omisión en que incurrieron al no dar cumplimiento efectivo y de manera inmediata a las Recomendaciones 14, 15, 16, 17 y 20/2016, emitidas por el organismo local de Derechos Humanos de aquella entidad, cuya finalidad era garantizar a la víctima la reparación del daño y un efectivo acceso a la justicia, por lo que, al incumplirse y no atenderse plenamente, se vulneraron sus derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la dignidad humana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 166/2022 al Fiscal General del estado de Tabasco, Nicolás Bautista Ovando, por la no aceptación de las Recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco (CEDH Tabasco) por violaciones a los derechos humanos a la libertad, la seguridad personal e integridad física por desaparición forzada, y a la justicia en su modalidad de procuración, a la verdad, la legalidad y la seguridad jurídica en agravio de la víctima y su familia, atribuibles a personal de dicha fiscalía.




