La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recabó evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la vida y al principio del interés superior de la niñez, atribuibles a cuando menos cinco elementos de la Guardia Nacional (GN), derivado del uso desproporcionado de la fuerza cometido en contra de un grupo de doce personas en contexto de migración y una persona mexicana, entre las cuales se encontraban tres menores de 18 años, por lo que dirigió la Recomendación 116VG a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional.
Luego de acreditar violaciones graves al derecho a la libertad, a la integridad y a la seguridad personal, por la desaparición forzada de tres personas en la comunidad de Topilejo, perteneciente a la alcaldía Tlalpan en la CDMX, en la que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), y tras comprobar violaciones a la seguridad jurídica, al derecho a la verdad y a la procuración de justicia, cometidas por personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 110VG a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al Comandante de la GN, así como, a las personas titulares de la SSC-CDMX y de la FGJCDMX.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de VF1, al principio del interés superior de la niñez de V3, V6 y V12, a la integridad personal de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V10, V11, V12, personas en contexto de migración internacional y V13, por el uso ilegítimo y desproporcionado de la fuerza, atribuible a personal de la Guardia Nacional en Pijijiapan, Chiapas
Tras acreditar que el 13 de noviembre de 2019 un elemento de la Guardia Nacional (GN) accionó su arma de fuego contra el vehículo en el que viajaban cuatro personas por la carretera rumbo al Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, lesionando a una de ellas, derivado de lo cual perdió la vida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 108VG/2023 por violaciones graves a los derechos humanos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional (GN).
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria y desaparición forzada, en agravio de V1, V2 y V3, por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en Huitzilac, Morelos; así como, por violaciones a la seguridad jurídica por retardar la procuración de justicia y al derecho a la verdad en agravio de V1, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7, por personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de V1, a la integridad personal y seguridad jurídica de V2, V3 y V4 por el uso excesivo de la fuerza letal atribuible a elementos de la Guardia Nacional, en la Ciudad de México
El 17 de agosto de 2021, un joven que circulaba en una motocicleta por calles de Culiacán, Sinaloa, fue detenido y golpeado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y policías municipales de esa ciudad, sin que hasta el momento se conozca su paradero, ante lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 99VG/2023 por violaciones graves a los derechos humanos y desaparición forzada a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); a la Guardia Nacional (GN) y a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Culiacán.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad, seguridad personal, personalidad jurídica, propiedad y a la legalidad, en agravio de V, por desaparición forzada llevada a cabo por elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, en Culiacán, Sinaloa; así como, a la verdad, a la familia y al sano desarrollo, en agravio de QVI, VI1 y VI2, y al interés superior de la niñez, en agravio de VI2.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 28/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; al comandante de la Guardia Nacional (GN), general David Córdova Campos, y a la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Sonora (DIF-Sonora), Lorenia Iveth Valles Sampedro, por omisiones en la protección y atención de una persona adolescente, presunta víctima del delito de trata en esa entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93VG/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y al comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, por violaciones graves a los derechos humanos por actos de tortura infligidos en contra de una víctima en Salamanca, Guanajuato.