La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a diversas autoridades del estado de Sonora la implementación de medidas cautelares para que se salvaguarde la vida, seguridad personal e integridad física y emocional de las y los integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, de su líder Ceci Patricia Flores Armenta, y de familiares de la defensora finada Gladys Aranza Ramos Gurrola, así como para que se busque y localice al señor Bryan Omar Celaya Alvarado, esposo de esta última.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a diversas autoridades federales y del Estado de Sonora implementar medidas cautelares para proteger a la familia del defensor del medio ambiente, José de Jesús Robledo Cruz y a los habitantes del ejido El Bajío, perteneciente al municipio de Caborca.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN) y a la presidenta interina del municipio de Suchiate, Chiapas, implementar medidas cautelares para proteger a los integrantes del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano -especialmente del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova- y a las personas en contexto de migración que se encuentran en el puente fronterizo Rodolfo Robles, ubicado en Ciudad Hidalgo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a la Guardia Nacional (GN) implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida, seguridad e integridad física de los defensores de derechos humanos José Guerrero Flores, José de Jesús Castolo López y Eduardo Arturo Mosqueda Sánchez, así como de los habitantes de la comunidad indígena de Ayotitlán, perteneciente al municipio de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a las autoridades de Seguridad Pública Estatal y Municipales de Chiapas, a evitar hechos violatorios de derechos humanos de las personas en contexto de migración, especialmente de niñas, niños, adolescentes (NNA) y mujeres.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 73/2020 al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, por violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno por actos de tortura en agravio de tres personas, atribuibles a personal de la entonces Policía Federal (PF), División Antidrogas, Jalisco.
CNDH desplegó un equipo de 18 visitadores adjuntos, médicos y psicólogos a la frontera para vigilar el respeto a los derechos humanos de caravana migrante




