Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 176/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yánez, por violaciones a la seguridad jurídica, a la integridad personal y al trato digno en agravio de 22 personas en condición de migración internacional, alojadas en la Estación Migratoria (EM) Siglo XXI en la ciudad de Tapachula, Chiapas, quienes fueron agredidas con toletes, bastones eléctricos y gases lacrimógenos por elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Servicio de Protección Federal (SPF) con la anuencia del personal del INM.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al advertirse que cientos de personas en contexto de movilidad internacional, entre ellas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, se encuentran en el perímetro de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares en favor de las personas extranjeras.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 163/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el uso excesivo de la fuerza que elementos de esa institución realizaron en contra de una persona de origen cubano en contexto de migración internacional, quien, al ser detenido mientras transitaba por Ciudad Hidalgo, Chiapas, fue sometido mediante descargas eléctricas con un aparato conocido como “chicharra”.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 162/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el aseguramiento de una familia, de nacionalidad haitiana, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, quienes, al momento de su detención, ocurrida el 12 de septiembre de 2021, sufrieron violencia física.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad personal, y al trato digno en agravio de personas en contexto de migración, en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por el uso excesivo de la fuerza, así como al trato digno en agravio de V, persona en contexto de migración internacional que transitaba por Ciudad Hidalgo, en el Estado de Chiapas, atribuibles a personal del Instituto Nacional de Migración.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal de QV y V1, así como al principio de interés superior de la niñez en agravio de V2, personas en contexto de migración de nacionalidad - que transitaban por el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF); a las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, así como a la Presidencia Municipal de Tapachula, ante la inminente organización y salida en caravana de personas en contexto de migración que se encuentran en dicha entidad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha estado atenta a la situación que prevalece en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Villa Comaltitlán, Chiapas, derivado de que, el pasado 4 de julio se recibieron diversos escritos de queja por personas peticionarias y colectivos, en los que se hicieron del conocimiento de este Organismo Nacional las condiciones de salud, alimentación, ausencia o deficiencia de actividades laborales remuneradas y malos tratos de los que presuntamente están siendo víctimas personas privadas de la libertad en dicho Centro.

Asunto:

Este Organismo Nacional Exhorta a las autoridades estatales de Chiapas a garantizar, la seguridad, justicia y la paz social en la Comunidad de Oxchuc, Chiapas, toda vez que son condiciones necesarias para acceder a una vida plena y libre de violencia del Municipio y al cumplimiento de la Recomendación 66/2018 que emitió este Organismo Nacional el 30 de noviembre de 2018, muy en particular sobre las acciones que se han implementado, para el cumplimiento de las recomendaciones Quinta y Sexta del Instrumento Recomendatorio citado, que señalan:

Contenido relacionado: