Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la protección de la salud materna, al derecho reproductivo, a la vida y a una vida libre de violencia de tipo obstétrica de V1 persona indígena náhuatl, al acceso a la información en materia de salud de QVI1, así como al proyecto de vida de QVI1, VI3 y VI4 y respecto a VI2 y VI3 sobre la vulneración a su derecho humano a la protección de la vida familiar en observancia al interés superior de la niñez; en el Hospital Rural no. 12 Zongolica, Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tras acreditar violaciones a los derechos humanos de una mujer náhuatl, a la protección de la salud materna, al derecho reproductivo, a la vida y a una vida libre de violencia obstétrica, atribuibles a personal médico del Hospital Rural No. 12, en Zongolica, Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 86/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su personal deberá participar en un curso de sensibilización para que brinde atención médica de calidad desde una perspectiva de género.
Estudio sobre el marco de protección de los derechos de las personas indígenas con discapacidad en las comunidades Maya, Otomí y Tarahumara