El 15 de agosto de 2023, esta Comisión Nacional recibió queja en favor de la víctima, quien se encontraba hospitalizada en el Hospital General de Zona No. 197 (HGZ-197), en Texcoco, Estado de México, sin que se le realizara la extirpación de la vesícula biliar que requería. Posteriormente, se recibió información de que la víctima había fallecido el 27 de agosto.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Texcoco, Estado de México.
La inadecuada atención otorgada en dos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a un paciente que sufrió la picadura de una araña violinista, le provocó una fuerte infección que, desafortunadamente, culminó con la amputación de su pierna izquierda, según establece la Recomendación 21/2025 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la Dirección General de ese Instituto.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida en agravio de QV, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal médico del Hospital General de Zona no. 3 en Quintana Roo y del Hospital General de Zona no. 58 en el Estado de México, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 215/2024, 218/2024, 242/2024, 246/2024 y 264/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos constitutivos de violencia obstétrica en hospitales del Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Jalisco y Nayarit.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 202/2024, 206/2024, 219/2024 a 223/2024, 233/2024 a 237/2024, 245/2024, 247/2024, 248/2024, 256/2024, 257/2024, 262/2024, 269/2024, 271/2024, 274/2024, 277/2024, 284/2024, 285/2024 y 286/2024 dirigidas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos comprobados de inadecuada atención médica en hospitales de Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Quintana Roo, Coahuila, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Nuevo León, Colima y Guanajuato, en agravio de veintiocho víctimas y sus familiares.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V y QVI, por personal médico en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 76, en Xalostoc, Estado de México, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V y a un trato digno por la situación de vulnerabilidad de V, como persona con enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 atribuibles a personal del Hospital General de Zona Número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Texcoco, Estado de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 194 “Lic. Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social en Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, V, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México