Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V en el Hospital General de Zona Número 71, en Chalco, Estado de México, así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad, “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional “La Raza”

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles a personal del Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravio de V1, en la Unidad de Medicina Familiar 220 y el Hospital de Ginecología y Obstetricia 221, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Toluca, Estado de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de documentar y acreditar la vulneración a derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de una víctima de 26 años, derivada de la inadecuada atención que recibió durante 2019 y 2020 por parte del personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 76 “Xalostoc” (HGZMF-76), ubicado en el Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 70/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica e integridad personal por el uso excesivo de la fuerza en agravio de V1, V2 y V3, que derivó en la pérdida de la vida de V1, y las omisiones en la preservación del lugar de los hechos por los primeros respondientes; así como al derecho a la intimidad y la imagen pública de V1, atribuible a elementos de la policía municipal del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar no. 76 “Xalostoc” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México

Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud y al proyecto de vida de V, en el Hospital General de Zona no. 53 “Los Reyes” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Paz, Estado de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad en relación al debido proceso por detención arbitraria, en agravio de V, persona que se encontraba privada de la libertad en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVi, VI1 y VI2 por personal médico del Hospital General de Zona 57, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Control Penitenciario, ambas del Estado de México, y la Fundación Teletón, participó en el lanzamiento del programa “LiberArte” en el centro penitenciario y de Reinserción Social Santiaguito, el cual busca beneficiar a más de 2 mil 200 mujeres privadas de la libertad y a 22 niñas y niños que viven con ellas, a través de talleres culturales y artísticos.