El seguimiento, que será también calificación por parte de las víctimas, está asociado al propósito de renovar a la Comisión para hacerla una auténtica Defensoría del Pueblo y cumplir así con principios como la apertura, accesibilidad y transparencia, de manera que sea fácil y expedito el procedimiento de presentación y consulta de quejas Por instrucciones de la presidenta del organismo, Maestra Rosario Piedra Ibarra se implementan iniciativas encaminadas a la modernización digital sus procedimientos de atención al público y a los quejosos, para que el pueblo de México tenga la posibilidad de tener estos datos a su disposición
La CNDH conmemora sus 30 años, trabajando y renovándose.
Trabajando porque ni un solo día de la contingencia provocada por el Covid-19 dejamos de trabajar. Mientras en otros países las comisiones de derechos humanos cerraban sus puertas, nosotros las mantuvimos abiertas. Más de 50 quejas diarias relacionadas solamente con la pandemia durante casi 3 meses.
Aunque la mayoría de su personal suspendió actividades de oficina por la contingencia del COVID19, la CNDH continúa prestando vía remota toda la atención y apoyo que requiere la población; en un esfuerzo y cumpliendo las medidas de sana distancia la Dirección General de Quejas, Orientación y Transparencia, dispuso de suficiente personal especializado en los edificios “Jorge Carpizo” y “Centro Histórico” para atender de manera presencial los teléfonos conmutadores 5681 8125 para la Ciudad de México y el 800 715 2000 para el resto del país; recibe y turna las quejas a través de las siguientes herramientas electrónicas Queja en línea mediante la dirección www.cndh.org.mx vía correo electrónico: correo@cndh.org.mx y a través de la App para teléfonos celulares CNDH atiende.
La Ombudsperson nacional, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió a una comisión de maestros egresados de 32 generaciones de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes solicitaron la colaboración de este Organismo Nacional para constituirse en Coordinadora Nacional de Egresados de Ayotzinapa / Con la idea de fortalecer la renovación de la CNDH y avanzar en su tarea de poner al centro de interés a las víctimas, desde el inicio de su gestión, la Presidenta de la CNDH designó a los encargados de las Visitadurías Generales.
Mensaje del presidente de la CNDH, Maestro Luis Raúl González Pérez
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, y el Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, firman convenio específico de colaboración
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresa sus más sentidas condolencias a la familia y amistades de nuestra compañera, Nancy Flores García, quien se desempeñaba en la Coordinación Administrativa de la Primera Visitaduría General; así también, hace extensivo su más sentido pésame a sus compañeras y compañeros de este Organismo Nacional.
La cartilla busca difundir cuál es el fundamento de la labor de la CNDH en el marco jurídico nacional
La publicación pretende difundir cuáles son los instrumentos internacionales en los que se prohíbe el uso de la tortura, así como la actuación de la CNDH al respecto, normas federales en la materia, mecanismos nacionales de intervención de la CNDH y buenas prácticas internacionales.




