Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y al trato digno, por tratos crueles, inhumanos y degradantes en agravio de QVD y VD, por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República en San Felipe, Baja California

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la legalidad, a la libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de QV, de nacionalidad colombiana, que fue asegurado por elementos del Instituto Nacional de Migración, en el Estado de Baja California a pesar de contar con regular estancia en el país

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar graves violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, consistentes en actos de tortura cometidos en contra de una persona dentro de las instalaciones del 28º Batallón de Infantería, ubicadas en la comunidad de Aguaje de la Tuna, en Tijuana, Baja California, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 97VG/2023 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de VD, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Tijuana, Baja California

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 251/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en contra de un agraviado y una persona más por parte de once personas servidoras públicas del Hospital General de Subzona número 12 (HGSZ-12) en San Luis Río Colorado, Sonora y del Hospital General de Zona número 30 en Mexicali, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en el Hospital General de Subzona número 12 en San Luis Rio Colorado, Sonora y en el Hospital General de Zona número 30 en Mexicali, Baja California, ambos pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 235/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal de una víctima, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego que produjo lesiones de carácter permanente a una víctima, hechos atribuibles a personal de la SEMAR en San Felipe, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 216/2022 a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, y al secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, por violaciones a los derechos humanos a la igualdad y no discriminación por motivo de origen étnico, debido a que se imposibilitó el acceso y se omitió la adopción de medidas para garantizar el ingreso a convocatorias en los procesos de promoción horizontal y vertical y horas adicionales emitidas por el sistema de educación, en agravio de las víctimas, atribuibles a personas servidoras públicas de la SEP y de la Secretaría de Educación estatal.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego, lo cual produjo lesiones de carácter permanente a V, por elementos de la Secretaría de Marina, en San Felipe, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 187/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una adolescente de 17 años, en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1) de Tijuana, Baja California, quien, en agosto de 2017, falleció habiéndosele diagnosticado la enfermedad de “Gaucher” (enfermedad hereditaria poco frecuente en donde una persona no tiene cantidad suficiente de la enzima glucocerebrosidasa, provocando una acumulación de sustancias grasosas en el bazo, hígado, pulmones, huesos y, a veces, en el cerebro), sin embargo, a través de un diagnóstico terapéutico de un grupo de expertos del IMSS, se concluyó que no era portadora de dicha enfermedad.

Contenido relacionado: