- Imposibilidad de que las personas menores de edad puedan solicitar la emisión de una nueva acta de nacimiento que sea acorde a su identidad de género.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, privada de la vida por disparos de arma de fuego cuando salía de su domicilio, ubicado en la localidad de Santa Fe, en la ciudad de Tijuana, Baja California, de acuerdo con información recabada.
Sobre el caso de violación a derechos humanos por detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura en agravio de V1 y V2, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la entonces Policía Estatal Preventiva, dependiente de la extinta Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 103/2021 al director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió un niño en el Hospital General de Zona número 30 (HGZ-30), diagnosticado con leucemia, quien luego de recibir su tratamiento en ese nosocomio, el 20 de septiembre de 2020 ingresó al Servicio de Urgencias por dolor intenso en la espalda a nivel cervical y dorsal, así como dificultad para orinar, presencia de moretones en sus piernas y antebrazos, y evacuaciones líquidas, falleciendo días después.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envío la Recomendación 100/2021 a la gobernadora constitucional del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por uso innecesario de la fuerza que policías estatales implementaron durante el motín ocurrido el 24 de enero de 2021; además de que al recorrer el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, personal de la Comisión observó condiciones inadecuadas para los internos, lo cual representa vulneraciones al derecho humano a la seguridad e integridad personal, al trato digno y a la reinserción social de las personas internadas en dicho CERESO.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las Recomendaciones 67/2021 y 68/2021 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por las omisiones e inadecuada atención médica proporcionada a dos pacientes que derivaron en el padecimiento de discapacidad psicomotriz e intelectual de la primera víctima, y en el fallecimiento de la segunda.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunió con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y del gobierno del estado de Baja California para dar seguimiento al cumplimiento de las medidas cautelares emitidas para proteger a las personas migrantes que se encuentran alojadas en el campamento “El Chaparral”, ubicado en Tijuana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diversas autoridades de los estados de Baja California, San Luis Potosí, Sonora y a la Guardia Nacional, en favor de ocho personas defensoras civiles de derechos humanos que, en actos independientes, solicitaron la intervención de esta Comisión Nacional, a través de tres escritos de queja en los que mencionaron hechos de violencia y amenazas en contra de varios de ellos, relacionadas con su labor en pro de los derechos humanos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades de los diversos órdenes de gobierno, particularmente a del Municipio de Tijuana, Baja California, a garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes albergadas en el campamento “El Chaparral” y se privilegien las acciones de seguridad y protección a dicho grupo, ante la implementación de medidas restrictivas que limitan su ingreso a dicho recinto. Personal de este Organismo Autónomo da seguimiento a la implementación de las medidas cautelares solicitadas en marzo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 55/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió una persona en el Hospital de Gineco-Obstetricia con Medicina Familiar No. 7 (HGOMF-7) en Tijuana, Baja California.