Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, y al acceso a la información en agravio de QV, por inadecuada atención médica que le brindaron en el - Instituto Mexicano del Seguro Social -.

Contenido relacionado:
Asunto:

En un Pronunciamiento Público, la CNDH pide al gobierno de Baja California, garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión, indispensable en toda sociedad democrática, luego de que este Organismo Nacional tuvo conocimiento del reclamo que han expresado de manera pública periodistas del estado a la autoridad gubernamental de esa entidad.

Asunto:

El día de hoy esta Comisión Nacional de los Derechos HUMANOS (CNDH) ha expresado su respetuoso extrañamiento al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) respecto a la comunicación que recibió el pasado 10 de mayo de 2021 sobre el traslado del C. Mario Aburto Martínez del penal adonde actualmente se encuentra, al Centro de Reinserción Social “El Hongo” II, en Baja California.

Asunto:

Mediante oficio número PRS/UALDH/2258/2021, de fecha 7 de mayo del 2021, el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social ha comunicado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que acepta su petición en el sentido de que, con carácter de urgente, se implementen las medidas precautorias o cautelares necesarias en favor de Mario Aburto Martínez, en los siguientes términos:

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al Gobierno de Baja California, a la Secretaría de Salud, Guardia Nacional, al Instituto Nacional de Migración, a la Coordinación Nacional de Protección Civil, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Baja California y a la Presidenta Municipal de Tijuana, Baja California, para salvaguardar la seguridad, integridad física y vida de las personas en contexto de migración que se encuentran en el campamento “El Chaparral” en esa entidad federativa.