Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a legalidad, inviolabilidad del domicilio y a la intimidad de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V10, V11, V12, V13, V14, V15, V16 Y V17; así como por el uso ilegítimo de la fuerza y uso ilegítimo de las armas de fuego que vulneró el derecho humano a la integridad y seguridad personal, así como a la protección de la vida de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7 Y V8; así como el derecho a la integridad personal y trato digno por actos de tortura en agravio de V9, V11 Y V12; hechos atribuibles a elementos de Policía adscritos al CAIET, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 158VG/2024 por violaciones graves dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por actos de tortura y desaparición forzada cometidos por la Policía Judicial Militar (PJM) contra un trabajador de la SEDENA. También la dirigió a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México (CEJUR) por tardar seis años en realizar el dictamen necesario para comprobar la tortura, y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por la deficiente investigación del caso.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por tratos crueles, inhumanos y degradantes en agravio de QVD, derivados de la omisión de atención médica de urgencia por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Abasolo, Tamaulipas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 166VG/2024 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por violaciones graves a los derechos humanos cometidas contra una persona que fue torturada en 2010 por elementos de la extinta Policía Federal (PF) en Tampico, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 164VG/2024 dirigida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad de esa entidad y al Ayuntamiento de Chimalhuacán, por graves violaciones a los derechos humanos derivadas de la falta de diligencia en la búsqueda de personas desaparecidas y la deficiente aplicación de la perspectiva de género en las investigaciones de agresión sexual contra mujeres y menores de edad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación por violaciones graves 161VG/2024 a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por actos de tortura cometidos por personal de ambas instituciones, durante la detención de una víctima en 2006 y su encarcelamiento en varios Centros de Readaptación Social.
Ante las graves violaciones a los derechos humanos de una persona detenida y torturada por elementos navales en diciembre de 2011, cerca de la carretera México-Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 156VG/2024 a la Secretaría de Marina (SEMAR).
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, por actos de tortura en agravio de V, cometidos por elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado de Colima y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Manzanillo, Colima
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad personal, integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, atribuibles a la entonces Procuraduría General de la República y a la entonces Secretaría de Seguridad Pública (Federal); así como, violaciones de acceso a la justicia en agravio de V por parte de personal de la Fiscalía General de la República
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de VM1 y VM2, así como por la omisión de garantizar el interés superior de la niñez; por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, en San Luis Río Colorado, Sonora