Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como de tortura, a la reinserción social en el marco de sus 5 ejes rectores, seguridad jurídica y a la legalidad en correlación al derecho al acceso a la justicia y la verdad, en agravio de V1 a V672, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Gómez Palacio, Durango; y del derecho a la información a sus familiares.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 183/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud cometidas por al menos tres personas servidoras públicas adscritas al Hospital General Santiago Ramón Cajal del estado de Durango, en agravio de una persona adulta mayor, quien perdió la vida en un hospital privado de esa ciudad, luego de recibir atención médica inadecuada en dicho Hospital General.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de persona adulta mayor, en el Hospital General “Santiago Ramón y Cajal” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Durango, Durango.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 178/2022 dirigida al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la violación de los derechos humanos a la protección de la salud y a la integridad física, cometidas por personal médico y directivo del Hospital General de Zona con Unidad Médica Familiar (HGZ-1) y de la Unidad Médica Familiar Número 50 (UMF-50) en la ciudad de Durango de esa misma entidad.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud por el tardío diagnóstico en agravio de V, en el Hospital General de Zona con Unidad Médica Familiar No. 1 y Unidad Médica Familiar No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 149/2022 al entonces del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por la violación al derecho a la salud, con el acceso al más alto nivel de salud física de cuatro víctimas, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social 14 (CPS 14) en Gómez Palacio, Durango.
Sobre el caso de violación al derecho a la salud en relación con el acceso al más alto nivel de salud física en agravio de V1, V2, V3 y V4, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Gómez Palacio, Durango, así como del resto de la población penitenciaria de ese Centro Federal, derivado de la insuficiencia de personal de salud para su atención médica integral.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 102/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, por actos de tortura infligidos a una persona; así como al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y al de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), Daniel Rocha Romo, por no investigar adecuadamente el caso.