Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Saltillo, Coahuila.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad personal, integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Saltillo, Coahuila

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como derecho humano de acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, por personal médico en el Hospital General de Zona Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Torreón, Coahuila

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno, así como una vida libre de violencia en su modalidad obstétrica en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1 y VI2, por personal médico en los Hospitales Generales de Zona Número 6 y 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ambos en Coahuila

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por inadecuada atención médica en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Torreón, Coahuila

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 174/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras confirmar que una paciente, en proceso de parto, acudió el 19 de junio de 2022 al Hospital Rural número 33 (HR-33) en Ramos Arizpe, Coahuila, donde se le practicó una cesárea por personal médico no acreditado para llevar a cabo ese procedimiento, lo que derivó en complicaciones que propiciaron su lamentable fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal, seguridad jurídica y legalidad en agravio de V1,V2, V3, V4, V5, V8, V9, V10, V11, V12, V13, V14, V15, V16, V17, V18, V19, V20 y V21; a la vida en agravio de V4 y V5; y a la integridad personal y al trato digno en agravio de V6, V7, V8, V10, V11, V12, V14 y V17, atribuibles a personas servidoras públicas de los entonces Grupos de Armas y Tácticas Especiales y de Armas y Tácticas Especiales Municipales, en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por personal médico en el Hospital Rural Número 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ramos Arizpe, Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al acreditar violaciones a los derechos humanos de 66 personas migrantes, entre ellas 33 niñas, niños y adolescentes, que permanecieron albergadas en condiciones insalubres en instalaciones de la Estancia Provisional Migratoria de Torreón, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 89/2024 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la presentación de la iniciativa de establecer el tipo penal de desaparición forzada transitoria en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, del Diputado Antonio Attolini Murra, Coordinador de la Comisión Permanente de la Defensa de los Derechos Humanos en el Congreso del Estado de Coahuila.