Sobre el caso de violación al derecho al trato digno, a la integridad y seguridad personal, así como al acceso a la justicia y a la verdad en agravio de V, persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social N° 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 151/2022 al director general de la Comisión Federal de Electricidad-Distribución (CFE-Distribución), Guillermo Narváez Elizondo, tras comprobar violaciones a los derechos humanos a la vida y a una vivienda adecuada, como consecuencia de la indebida instalación de cableado eléctrico de media tensión, lo que provocó la muerte por descarga eléctrica de una persona, tras un contacto accidental con cables colocados a baja distancia en la azotea del inmueble ubicado en la colonia Privadas de la Torre, en el municipio de Saltillo, estado de Coahuila.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida y vivienda adecuada, por la falta de debida diligencia en la observancia de distancias seguras y protecciones adecuadas en líneas aéreas de media tensión, que derivaron en el fallecimiento de V1 por electrocución en una vivienda ubicada en el Municipio de Saltillo, Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continúa caminando junto a mujeres, niñas, niños, hombres y familias en situación de migración, y activa constantemente mecanismos de atención oportuna mediante gestiones, integración de expedientes de quejas, solicitud de medidas cautelares, recomendaciones e informes especiales.
En relación con la nota periodística publicada ayer en El Heraldo de Saltillo y otros medios, causa extrañeza a esta Comisión Nacional los comentarios del ombudsman estatal, debido a que durante la administración de la maestra María del Rosario Piedra Ibarra, este Organismo Nacional ha atendido a más de 199 mil personas migrantes, al 30 de mayo de 2022, realizado más de 56 mil gestiones, así como 2 mil 487 visitas a estaciones y estancias migratorias. Se han emitido 31 recomendaciones, así como 186 medidas cautelares, todo en favor de las y los hermanos migrantes.
Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la protección a la salud, integridad personal y vida de V1, quien se encontraba privado de la libertad en el desincorporado Centro Federal de Readaptación Social en Ciudad Juárez, Chihuahua y a la omisión de brindar seguimiento psicológico y psiquiátrico a V2 cuando estuvo privado de la libertad en el similar de Ramos Arizpe, Coahuila; así como al derecho a la verdad y acceso a la justicia en agravio de QVI por parte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 94/2022 al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, por las irregularidades detectadas en la valoración médica de una persona adulta mayor en la Unidad de Medicina Familia número 87 (UMF-87) y en el Hospital General de Subzona (HGS) número 13, ubicados en Ciudad Acuña, Coahuila, que impidieron diagnosticar con oportunidad el cáncer gástrico que padecía, lo que derivó en su fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 65/2022 al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, por la violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica de 41 víctimas, derechohabientes o beneficiarios del Instituto, a las que no se les garantizó la certeza jurídica de sus propiedades en el estado de Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 124/2021 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por la negativa del 24 de febrero de 2021 a que la persona que presentó la queja ante la CNDH pudiera visitar a una persona privada de la liberta en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Almoloya de Juárez, Estado de México, en calidad de abogada, con el argumento de que ella, al ser esposa de la víctima, ya contaba con acreditación como cónyuge para visitarlo y que ninguna persona puede obtener su registro en dos o más modalidades de visita para un mismo CEFERESO, lo que constituyó una violación al derecho a una defensa adecuada.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo llegar la Recomendación 119/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos a la protección de la salud, y a la vida, cometidos en agravio de una persona adulta mayor que falleció en el Hospital General de Zona número 18 (HGZ-18), a causa de una inadecuada atención médica, por omisiones en la valoración, dilación en el diagnóstico y tratamiento oportuno, como lo era la realización de una intervención quirúrgica inmediata, ocasionando así que presentara un estado de sepsis, situación que derivó en su fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a 10 autoridades de los tres órdenes de gobierno para proteger los derechos e integridad de las personas migrantes varadas en Ciudad Acuña, Coahuila; además de que personal de este Organismo mantiene presencia permanente en dicho lugar para otorgar orientación jurídica y atender quejas por presuntas violaciones a derechos humanos.




