Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) manifiestan su preocupación por la situación de la señora Diana Patricia, originaria de Oluta, Veracruz, encarcelada desde el pasado 29 de mayo en el Centro de Reinserción Social de Acayucan, enfrentando un juicio por homicidio tras sufrir un aborto espontáneo, producto de un embarazo de alto riesgo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 29/2021 al gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de la entidad, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, por violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la legalidad y seguridad jurídica, así como por falta de debida diligencia y omisiones, en agravio de una mujer víctima de violencia institucional y de género.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el Recurso de Queja promovido en contra de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, en relación con la violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica en agravio de R

Contenido relacionado:
Asunto:

El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en México hace un llamado a reconocer y respetar los principios fundamentales de autonomía e independencia que el Artículo 102 constitucional otorga a los 33 organismos públicos de derechos humanos. Estos principios son esenciales para que los OPDH puedan realizar su labor de garantía, promoción, protección y respeto de los derechos humanos de las personas y puedan mantener su legitimidad y credibilidad ante la sociedad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Durango y 48 Organizaciones de la Sociedad Civil locales, firmaron el mismo número de Convenios de Colaboración en favor de la dignidad de las personas y la consolidación del Estado constitucional y democrático de derecho en el estado de Durango.

Asunto:

Ante la determinación del juez de control del Poder Judicial del Estado de Chiapas, por medio de la cual se ordenó que las y los estudiantes de la Escuela Normal “Mactumactzá”, detenidos hace algunos días, continúen su proceso en libertad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su compromiso de dar seguimiento al caso y vigilar que se respeten sus derechos e integridad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 25-2021 a la titular de la Secretaría de Educación del estado de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, en su carácter de presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), por el recurso de impugnación del incumplimiento de la Recomendación CEDH/05/2020-R, emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH Chiapas) el 13 de abril del 2020

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera necesario consolidar herramientas efectivas de protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes (NNA), principalmente de aquellos que se encuentran en condición migrante, señaló la Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, al firmar un Convenio de Colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Como parte del sistema ombudsperson, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) –a través del Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH– y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), reafirman sus lazos de amistad y de vinculación para capacitar a personal de la Policía Municipal de Tulum, con el fin de promover el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones LGBTTTIQ+