Tras acreditar violaciones a los derechos humanos en agravio de ocho personas, adultas mayores, quienes no recibieron atención médica oportuna ni adecuada en hospitales de Sinaloa, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Hidalgo y Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 209/2024, 210/2024, 230/2024, 231/2024, 232/2024, 252/2024, 255/2024, 270/2024, 273/2024, 275/2024, 276/2024 y 282/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 215/2024, 218/2024, 242/2024, 246/2024 y 264/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos constitutivos de violencia obstétrica en hospitales del Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Jalisco y Nayarit.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 202/2024, 206/2024, 219/2024 a 223/2024, 233/2024 a 237/2024, 245/2024, 247/2024, 248/2024, 256/2024, 257/2024, 262/2024, 269/2024, 271/2024, 274/2024, 277/2024, 284/2024, 285/2024 y 286/2024 dirigidas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos comprobados de inadecuada atención médica en hospitales de Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Quintana Roo, Coahuila, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Nuevo León, Colima y Guanajuato, en agravio de veintiocho víctimas y sus familiares.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2020 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 54 (HGSZMF-54) y en el Hospital General de Zona No. 4 (HGZ-4) en Empalme y Guaymas, respectivamente, en el Estado de Sonora, lo que derivó en su fallecimiento, atribuible a servidores públicos adscritos a esos nosocomios.
Durante los meses de mayo y junio de 2018, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura visitó 39 hospitales psiquiátricos en 25 estados de la República Mexicana y Ciudad de México, los cuales dependen de la Secretaría de Salud Federal, las Secretarías de Salud Estatales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León.