La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 09/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de tres personas de nacionalidad turca, quienes fueron retenidas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua y trasladadas a una estación provisional, a pesar de que contaban con la Forma Múltiple Migratoria (FMM) vigente, que les autorizaba su ingreso y estancia en el país por 180 días.
Sobre el caso de violación al derecho a la procuración de justicia por la irregular integración de diversas indagatorias en la entonces Procuraduría General de la República, así como en la Fiscalía General del Estado de Jalisco; además de la vulneración a los derechos a la verdad, a la búsqueda, e igualdad ante la ley, en agravio de V, VDI1 y VDI2.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de QV1, V2 y V3, de nacionalidad turca, personas en contexto de migración internacional, que fueron aseguradas por elementos del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) participó en la Capacitación y mesa de consulta con autoridades de instituciones públicas y representantes consulares en materia de tráfico ilícito de personas migrantes con enfoque de género que llevó a cabo la Secretaría de Gobernación por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) y en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 256/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el accidente de tránsito ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en el kilómetro 009+150 del tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, en el que un tráiler que transportaba de manera irregular a 148 personas originarias de Guatemala, 16 de República Dominicana, tres de Ecuador, una de Colombia y una de El Salvador, volcó provocando que 56 de las víctimas perdieran la vida y 113 más resultaran lesionadas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 252/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; al coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Alfonso Ramírez Silva, y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a los derechos humanos de tres personas extranjeras que fueron víctimas de trata de personas en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la vida e integridad personal y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de 56 personas en contexto de migración internacional que perdieron la vida y otras 113 resultaron heridas, durante su tránsito por el Estado de Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 228/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso y al trato digno en agravio de dos víctimas, una de nacionalidad pakistaní y otra de nacionalidad chilena, personas en contexto de migración internacional, atribuibles a autoridades del INM, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 226/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la identidad, en agravio de una víctima -de nacionalidad venezolana-, refugiado en México, atribuibles a personal de ese instituto en la Ciudad de México.
En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su compromiso para trabajar, como parte que es del Estado mexicano, para fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos de las personas migrantes, quienes mes con mes arriban y transitan por nuestro país en un acto humano (como lo es la migración) por dejar atrás la precariedad, la violencia y las crisis políticas que pudieran vivirse en sus países de origen.