La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció que, independientemente de la queja que sobre los hechos acaecidos en Ciudad Juárez se está dando atención, en el mes de mayo entrará en operación el Sistema de Seguimiento sobre las condiciones en las que se encuentran las estaciones y estancias migratorias, que será actualizado anualmente, independientemente del trabajo cotidiano que realizan y seguirán realizando las y los visitadores adjuntos en sus visitas en las que recaban quejas y realizan diversas gestiones en favor de las personas migrantes. Sólo en lo que va de la presente gestión se han emitido, en el tema migratorio, 44 recomendaciones y 244 medidas cautelares.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, al principio del interés superior de la niñez y a la seguridad jurídica, en agravio de V1 niña en contexto de migración internacional, que fue puesta a disposición del Instituto Nacional de Migración junto con sus familiares QV1 y V2, de nacionalidad guatemalteca y resguardadas en el centro de asistencia en la ciudad de Oaxaca del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca
Por violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, al debido proceso y a la libertad personal de cinco víctimas en contexto de migración, así como a la integridad personal y al trato digno de una quejosa víctima, detenidas en la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 35/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a los principios de no devolución, en agravio de QV1 y V2, y al interés superior de la niñez en agravio de V2, personas en contexto de migración, de nacionalidad colombiana, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiados, en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la legalidad, así como a la libertad personal y al principio de no devolución en agravio de V, persona de nacionalidad salvadoreña con la condición de refugiado en el país, atribuible a personal del Instituto Nacional de Migración
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 25/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; a las directoras generales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema DIF) del estado de Chiapas, Deliamaría González Flandez; de Puebla, Delfina Leonor Vargas Gallegos, y de Tlaxcala, Flor de María López Hinojosa, por no garantizar a un adolescente, de nacionalidad hondureña, una atención efectiva y oportuna al ser residente permanente en México por contar con el reconocimiento de la condición de refugiado.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició queja de oficio con motivo de los lamentables hechos ocurridos la noche de este lunes 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los que al menos 39 personas migrantes fallecieron a consecuencia de un incendio y, por lo menos, 28 personas más resultaron heridas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, al debido proceso y a la libertad personal de QV1, V1, V2, V3 y V4; así como a la integridad personal y al trato digno de QV1, personas en contexto de migración detenidas en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Guadalupe, Nuevo León.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos al trato digno y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de diversas personas en contexto de migración internacional, alojadas en las estancias migratorias del Instituto Nacional de Migración en Saltillo y Piedras Negras, Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 09/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de tres personas de nacionalidad turca, quienes fueron retenidas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua y trasladadas a una estación provisional, a pesar de que contaban con la Forma Múltiple Migratoria (FMM) vigente, que les autorizaba su ingreso y estancia en el país por 180 días.