La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió la Recomendación 190VG/2025 ante las violaciones graves a los derechos humanos de una persona, torturada por elementos de la extinta Policía Federal (PF) en 2015, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la reparación integral del daño.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal en agravio de QV, por actos de tortura cometidos por elementos de la entonces Policía Federal en Reynosa, Tamaulipas.
Ante la violación a los derechos humanos de una persona adulta mayor quien falleció luego de que no se le proporcionó atención médica oportuna por un problema neurológico, en dos hospitales pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó reparar integralmente el daño causado a sus familiares.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuible a personal médico del Hospital General de Zona no. 15 y del Hospital General Regional no. 270, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas.
Tras acreditar la responsabilidad de once personas servidoras públicas por no brindar atención médica adecuada a una persona que requería de valoración y tratamiento por parte de la especialidad de Medicina Interna del Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 07/2024 al Instituto Nacional de Migración (INM), por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad en agravio de tres personas en contexto de migración internacional, atribuibles a personal de ese instituto en la Estación Migratoria de Reynosa, Tamaulipas.
Luego de comprobar que se omitió salvaguardar el interés superior de la niñez, y que se violaron los derechos humanos de tres personas en contexto de migración internacional a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad, al ser sujetas a Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) y retenidas indebidamente por cinco días en un área administrativa de las Oficinas de Representación Local en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 253/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).
Al contar con evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida de quienes resultaron víctimas indirectas por el fallecimiento de una mujer de 30 años, ocurrida el 22 de diciembre del 2022, a consecuencia de inadecuada atención médica y omisiones del personal del Hospital General Regional número 270 (HGR-270) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 243/2023 a dicha institución.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 249/2022, al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por el caso de un paciente que sufrió un accidente de trabajo y a quien no se le brindó atención médica adecuada en el Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15), así como en el Hospital General Regional número 270 (HGZ-270), ubicados en Reynosa, Tamaulipas, lo que le ocasionó limitación funcional del codo izquierdo, radiculopatía y rigidez de cadera.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 125/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por vulnerar los derechos a la seguridad social y a la protección de la salud en agravio de una víctima por la dilación en el otorgamiento de un certificado médico de invalidez por enfermedad o accidente ajeno al trabajo, atribuible al personal de la Clínica Hospital “Dr. Baudelio Villanueva Martínez” en Reynosa, Tamaulipas.




