Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud y daño al proyecto de vida en agravio de V, QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General Regional no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Culiacán, Sinaloa.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al trato digno en agravio de V, persona mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV1, QVI2, QIV3 y QVI4, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Villahermosa, Tabasco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles personas servidoras públicas del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI y VI1, por personal médico y de enfermería del Hospital Regional “Bicentenario de la Independencia”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el Estado de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de persona adulta mayor en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6; atribuibles AR1, AR2, AR3, AR4 y AR5, personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Subzona número 7 y Hospital General de Zona número 4, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Michoacán.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles a personal del Hospital Regional 1º de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V1, a la vida y al interés superior de la niñez de V2, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital de Ginecopediatría no. 3a del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI VI1, VI2 y VI3 atribuibles a personal del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” en la Ciudad de México del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuible a personal médico del Hospital General de Zona no. 15 y del Hospital General Regional no. 270, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la vida de V2, así como al proyecto de vida de QV1, VI3 y VI4 en el Hospital de Gineco-Obstetricia no. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tijuana, Baja California.




