Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud en agravio de QV y V, al interés superior de la niñez de V, así como al proyecto de vida de V, QV, QVI y VI, atribuibles a personal del Hospital General “Tacuba” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1 atribuibles a personal del Hospital General de Zona no. 1-A “Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, a la protección de la salud, al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, y VI3, atribuibles a personal del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el recurso de impugnación de RV, por la no aceptación de la Recomendación 026/2023 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, atribuible a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, vulnerando los derechos humanos de RV y V a la legalidad y seguridad jurídica, y el derecho humano al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la verdad y el derecho de toda persona a ser buscada en perjuicio de V, RV, VI1, VI2, VI3 y VI4.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuibles a personas servidoras públicas del “Centro Médico Nacional 20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Nuevo León.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI atribuibles a personal del Hospital General de Zona Número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad De Villa de Álvarez, Colima.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, VI1, Y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades N°25 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León. 

 

 

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, y VI3 atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 36, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.6 y la Unidad de Medicina Familiar No. 37, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el estado de Hidalgo.

 

 

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V y a un trato digno por la situación de vulnerabilidad de V, como persona con enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 atribuibles a personal del Hospital General de Zona Número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Texcoco, Estado de México.