
Sobre el Recurso de Impugnación por la no aceptación por parte del H. Ayuntamiento de Úrsulo Galván, Veracruz, de la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad federativa.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento por la contaminación del río Los Perros (también conocido como río Las Nutrias), por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos y por descargas de aguas residuales municipales no controladas; en los ayuntamientos de Guevea de Humboldt, Santa María Guienagati, Santo Domingo Chihuitán, Santiago Laollaga, Ciudad de Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, Juchitán de Zaragoza y Santa María Xadani, Oaxaca.
Sobre las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación de la Presa Endhó, ante las descargas de aguas residuales no controladas, en agravio de quienes habitan en los alrededores de la presa
Sobre el Recurso de Impugnación de RV, por la no aceptación de la Secretaría de Educación de Veracruz, a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de esa entidad federativa
Sobre el caso de la vulneración a los derechos humanos a la igualdad para la protección a la maternidad y el derecho a la protección a la salud, y principio del interés superior de la niñez, por parte del ISSSTE, ante el otorgamiento parcial de la licencia médica por maternidad en agravio de QV.
Sobre las violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la seguridad social y al principio de la previsión social, atribuible al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por restringir el derecho de QV a percibir, íntegramente y de forma simultánea, las pensiones por riesgos del trabajo y jubilación.
Sobre la no aceptación a la propuesta de conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y seguridad social, por restringir a QV el acceso a una pensión por viudez del ISSSTE, por encontrarse desempeñando un trabajo remunerado incorporado al régimen del mismo Instituto.
Sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad y no discriminación, y acceso a la justicia en Sede Administrativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Ciudad de México, por actos de acoso sexual en agravio de QV
Sobre las violaciones a los derechos humanos seguridad social, a la legalidad, a la seguridad jurídica y de petición, cometidas en agravio de V, por la dilación en el otorgamiento de un certificado médico de invalidez por enfermedad o accidente ajeno al trabajo; atribuibles a la Representación Estatal Michoacán del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Sobre la no aceptación de la propuesta conciliación respecto a la vulneración a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la seguridad social, en agravio de QV, por la negativa al otorgamiento de una pensión por viudez