Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La pandemia por COVID-19 ha tenido un mayor impacto en la salud física de las personas adultas y personas mayores; sin embargo, una valoración general de la salud integral de la población no puede dejar de lado a niñas, niños y adolescentes (NNyA).

Asunto:

En fechas recientes se ha difundido en algunos medios de información la versión de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha despedido de manera injustificada a medio centenar de trabajadores. Esto es falso. También se ha dicho que fue “represalia” por pretender constituir un sindicato para defender sus derechos, lo que también es falso.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente el homicidio del periodista Jacinto Romero Flores y exige una investigación exhaustiva y expedita, que permita el esclarecimiento de los hechos y su posible vínculo con su actividad profesional, toda vez que según denuncia su familia, había recibido amenazas con anterioridad.

Asunto:

Es necesario que las y los funcionarios públicos incorporen el análisis de contexto para determinar el marco en el que ocurren casos de desaparición forzada de personas, feminicidios, homicidios y otras violaciones graves a derechos humanos, para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas, aseveró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) condenan, de manera enérgica, los agravios cometidos por personal del Congreso mexiquense en contra de integrantes de colectivas feministas que se manifestaron afuera de las instalaciones del recinto legislativo para exigir la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la entidad.

Asunto:

FORO INTERNACIONAL:

El análisis de contexto como metodología para la investigación de violaciones graves a los derechos humanos en América Latina.

12 y 13 de agosto 2021. 9:00 a 13:00 hrs.

http://transmisiones.cndh.org.mx/TVinternet/streaming2/

Asunto:

Garantizar el abasto de medicamentos e insumos de salud en poblaciones indígenas y afromexicanas es indispensable en el marco de la tercera ola de contagios de COVID-19 registrada en el país, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 44VG/2021 a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Comisión Nacional de Búsquedas de Personas, así como al Gobernador y al Fiscal General de Justicia del estado de Tamaulipas por la privación de la libertad de aproximadamente 95 personas migrantes que transitaban por esa entidad, ocurridas en 2019.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 43VG/2021 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán; al gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por la detención arbitraria y desaparición forzada de una persona en el municipio de Salamanca, Guanajuato, atribuible a elementos de la SEMAR y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 32/2021, al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por no aceptar una propuesta de conciliación en el caso de una persona despedida de su trabajo en la Subdirección de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Normativa de Prospectiva y Planeación Institucional de ese organismo.

Contenido relacionado: