Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de un hombre de 48 años que, aparentemente, agonizó y murió frente al área de urgencias del hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México, después de que personal médico le negara el servicio.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), condena enérgicamente el ataque con armas de fuego en el ejido Ignacio Zaragoza, perteneciente al Municipio de Ixhuatán, Chiapas; el enfrentamiento ocasionó la muerte de seis personas. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado al Gobierno de Chiapas para que investigue con perspectiva de género, debida diligencia y exhaustividad las agresiones sexuales y el presunto feminicidio cometidos en contra de una estudiante de medicina en el municipio de Ocosingo.

Asunto:

Es necesario que las autoridades de nuestro país se mantengan alerta ante el nuevo panorama que enfrentarán los migrantes mexicanos con la llegada del demócrata Joseph Biden a la Presidencia de los Estados Unidos de América, a fin de brindarles apoyo y evitar que se vulneren sus derechos humanos, planteó Carlos Martínez Assad, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “es más autónoma que nunca, no sólo del gobierno, sino de los partidos y los grupos económicos, porque lo que hoy tenemos es una Defensoría del Pueblo, que no es, por cierto, un concepto pasado de moda”, aseguró la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, quien señaló que “no ha sido fácil resarcir violaciones históricas a los derechos humanos, porque removemos vicios e intereses, pero avanzamos firmemente hacia un nuevo modelo de protección y defensa de los derechos humanos que redundará sin duda en una mejor atención a las y los ciudadanos”.

Asunto:

La complejidad de los diferendos que viven diversas comunidades del pueblo y la región Triqui devienen de conflictos de origen multifactorial, caracterizados por la violencia e inseguridad que prevalece en la zona, y se han agravado en fechas recientes por el desplazamiento forzado de habitantes de la localidad de Tierra Blanca, en el municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca.

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, emitió un acuerdo de radicación de oficio con motivo de las publicaciones realizadas en fechas 23 y 24 de enero de 2021, en los portales electrónicos Proceso.com y Expansión política titulados, respectivamente, “Hallan 19 cadáveres baleados y calcinados en Tamaulipas; serían centroamericanos” y “19 personas calcinadas son halladas en Tamaulipas“, en las que se hizo del conocimiento público que el 23 de enero de 2021, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas fueron alertados por un reporte ciudadano, que en el poblado de Santa Anita, Camargo, se encontraba un vehículo incendiado y al trasladarse al lugar hallaron 19 cuerpos calcinados.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Congreso del estado de Tamaulipas a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, contribuyendo así a eliminar la discriminación sistémica y estructural ejercida en su contra, y garantizando la certeza jurídica y su derecho a formar una familia.