Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena de manera enérgica el asesinato del tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad indígena de Tarecuato, Michoacán, Juan Govea Solares, y llama a las autoridades de la entidad a realizar los protocolos de investigación con prontitud, imparcialidad y eficacia.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado urgente a las autoridades del estado de Puebla, para que investiguen con perspectiva de género, diligencia y exhaustividad, los presuntos feminicidios ocurridos en los municipios de Tilapa y Tepeaca.

Asunto:

CNDH donó 41 pantallas de televisión que se utilizarán para promover y difundir talleres, conversatorios y conferencias sobre diversos temas de derechos humanos.

Asunto:

La CNDH expresa su beneplácito por la reforma al artículo 6º de su Ley, realizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que le faculta para supervisar el respeto a los derechos humanos en el Sistema Nacional de Salud, cuando exista declaratoria de contingencia o emergencia sanitaria en el país; asimismo, expresa su compromiso institucional para dar cumplimiento a sus nuevas atribuciones.

Asunto:

La no publicación o publicación extemporánea de las normas estatales en páginas electrónicas impide que sean conocidas por la sociedad de manera puntual.

La omisión obstruye que la CNDH examine con rigor y profundidad posibles violaciones a los derechos fundamentales.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las instituciones gubernamentales correspondientes del Estado mexicano, para que se generen nuevas políticas públicas a favor de las personas con discapacidad, tomando en consideración los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades del estado de Sonora para que realice la investigación de la desaparición y muerte de la joven Damary Yesenia Jara con debida diligencia y exhaustividad, a fin de esclarecer plenamente los hechos, si estamos ante un nuevo caso de feminicidio, y garantizar así el acceso a la justicia.

Asunto:

A las y los periodistas y a la opinión pública

No publicitar los testimonios y expedientes que se integran en la CNDH no es sinónimo de ignorar. No exponer a las víctimas no es y nunca será una falta; es nuestra misión y responsabilidad velar por la protección de su seguridad y, en general, de sus Derechos Humanos.

Asunto:

Por instrucciones de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, la titular de la Quinta Visitaduría General, Elizabeth Lara Rodríguez, dará puntual seguimiento al tema relacionado con la difusión de testimonios de personas migrantes que señalaron violaciones graves a sus derechos humanos por parte de grupos criminales y miembros de las policías estatales y federal.