Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diferentes autoridades del Estado de Oaxaca para garantizar los derechos humanos a la vida, integridad personal, patrimonio, seguridad pública y paz social de los habitantes de las comunidades de Tierra Blanca, Yosoyuxi y San Juan Copala, pertenecientes al municipio oaxaqueño de Santiago Juxtlahuaca.

Asunto:

Los derechos humanos son fundamentales para enfrentar la pandemia provocada por el COVID-19; la contingencia sanitaria no puede ser un freno para ejercerlos, ni para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cese su inagotable labor en pro de su defensa. Por nuestra parte, a pesar de los riesgos existentes, continuaremos todas nuestras labores sustantivas de acuerdo a las competencias legales para la protección, promoción, defensa y divulgación de los derechos humanos en México.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desde el 11 de mayo de 2020, ha estado atenta a las modificaciones legislativas que se han llevado a cabo en Querétaro, particularmente, de las reformas al Código Penal de esta entidad federativa, cuyo objeto primordial es hacer frente a las problemáticas generadas por la pandemia que azota a nuestro país.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos el pasado 13 de enero en la localidad de Xiquila, en el Municipio de Huejutla de Reyes, del Estado de Hidalgo, en el que al menos quince personas indígenas, originaria de la comunidad de Coxhuaco, resultaron heridas y dos de ellas fueron detenidas, luego de suscitarse un enfrentamiento con la policía estatal, originado por los bloqueos que los pobladores realizaron como protesta por la suspensión del suministro de agua en su comunidad.

Asunto:

El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en México hace un llamado a reconocer que la gobernanza guiada por los principios de derechos humanos es un deber en un país democrático, por lo cual no se deben generar condiciones adversas para su ejercicio. En este contexto, la FMOPDH condena cualquier acto de intimidación y hostigamiento que haya recibido la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, por su trabajo en defensa de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena los asesinatos de Samara Beatriz López Rodríguez y Aurora Arroyo Lemarroy, reportadas como desaparecidas el 5 y el 23 de diciembre, respectivamente, y encontradas sin vida los días 6 y 7 de enero en los municipios de Actopan y Cosoleacaque, en el estado de Veracruz

Asunto:

Desde marzo de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha pronunciado por la protección de los derechos humanos de todas las personas en el contexto de la pandemia por el Virus SARS-CoV 2 (COVID-19). Exhortamos a los diferentes órdenes de gobierno a concentrar sus recursos materiales y humanos para proteger y garantizar el derecho a la salud, la atención médica oportuna y el acceso universal a la vacuna contra la COVID-19.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 90/2020 al Gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, por la no aceptación de la Recomendación 44/2019 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), y al Presidente de este Organismo local, Néstor Manuel Armendáriz Loya, por la insuficiente investigación realizada en un caso de irregularidades en la ejecución de un convenio laboral entre el afectado, la empresa que le indemnizó y la Junta Especial No. 1 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la entidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mantenemos firme nuestro compromiso de permanecer vigilantes y actuantes para que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones constitucionales de garantizar, a todo el pueblo, el derecho a la salud, el acceso universal y gratuito, de conformidad con la Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS-CoV-2, Para la Prevención de la Covid-19 en México.

Asunto:

Por violentar el derecho humano a una vivienda adecuada en agravio de familias damnificadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, a las que se entregó 71 viviendas de alto riesgo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 89/2020 a Román Guillermo Meyer Falcón, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Contenido relacionado: