Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 93/2019 a SEMARNAT, SADER, PROFEPA y CONAPESCA por incumplir disposiciones jurídicas para proteger, conservar y recuperar la vaquita marina, totoaba y especies endémicas de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado / La CNDH celebra la designación de Jan Jarab como representante en la Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para América del Sur, con quien se llevó a cabo un intenso trabajo interinstitucional y de estrecha colaboración en favor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos / La CNDH afirma ante el Jefe de la Sección del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que ninguna reducción o ajuste presupuestal debe estar sobre los derechos fundamentales o comprometer la dignidad de las personas.

Asunto:

Por el desplazamiento forzado interno de 80 personas de un grupo familiar de 102 integrantes, originarios de los municipios de Saucillo, Delicias y La Cruz, en el estado de Chihuahua, y por violaciones a los derechos de acceso a la justicia y a la verdad por inadecuada procuración de justicia, atribuible a personal ministerial de la Fiscalía General de esa entidad, la CNDH dirigió la Recomendación 94/2019, al Gobernador Javier Corral Jurado; a la Directora General de la Asesoría Jurídica Federal Encargada de Despacho en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Ana Pamela Romero Guerra; al Fiscal General de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, y a la Presidenta y Presidente Municipales de los Ayuntamientos de Saucillo y Delicias, Manuela Aidé López de Anda y Eliseo Compeán Fernández, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

Este Organismo Nacional da a conocer el Informe Especial sobre la situación de seguridad y desaparición de personas en el Estado de Veracruz, donde fueron halladas 325 fosas clandestinas, de donde en el periodo enero de 2011 a diciembre de 2018 se exhumaron 180 cadáveres; 548 cráneos y 24,238 restos óseos, de acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía del Estado

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó en Ciudad Juárez, Chihuahua, la Recomendación General 40/2019 “Sobre la violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”

Contenido relacionado:
Asunto:

Foro. La Aplicación de la Educación Inclusiva en la Práctica Docente

22 y 23 de noviembre 2019. 09:00 hrs. 
División de Ciencias de la Salud de la UQROO, C. Chetumal, Quintana Roo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 29VG/2019 al Secretario de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, por la detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y cateo ilegal contra 10 hombres, y al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, cuyo personal violentó el derecho de acceso a la justicia de las víctimas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Presentación Recomendación General Nº40/2019. Sobre la violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México

8 de noviembre 2019. 
Chihuahua 13:00 hrs. - CDMX 14:00 hrs.

Asunto:

Al presentar el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 (DNSP), el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que México no podrá superar la situación que enfrente en materia de seguridad y justicia si no revisa y atiende los problemas que enfrenta el sistema penitenciario, ya que los centros de internamiento pueden ser focos o factores que propicien inseguridad, violencia, corrupción e impunidad, de ahí que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado especial atención a lograr una efectiva reinserción social de quien ha estado privado de la libertad y destacado la necesidad de que se diseñen y desarrollen políticas públicas que promueven la justicia restaurativa.

Asunto:

La CNDH denuncia omisión por parte de las autoridades para proteger los derechos de niñez y adolescencia al propiciar sobrepeso y obesidad infantil, por lo cual emite la Recomendación General 39/2019 para erradicar el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido energético / Al participar en la inauguración del Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que si el Estado busca la conciliación y la pacificación del país no implica claudicar ante quien opte por ejercer la fuerza / La CNDH exhorta a autoridades de los tres órdenes a cumplir las recomendaciones pendientes para que las víctimas accedan a la verdad, justicia, restitución de derechos y reparación del daño.

Asunto:

Al presentar el estudio “Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas del Crimen Organizado en México”, el Primer Visitador General, Ismael Eslava Pérez, aseguró que las personas menores de edad representan la tercera parte de la población del país, y el incremento de su victimización es consecuencia de la falta de políticas y acciones del Estado para garantizar su protección y el ejercicio de sus derechos.