La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el allanamiento a domicilio y amenazas que recibió este día el periodista Emir Olivares Alonso, reportero de La Jornada, a quien expresa su solidaridad y brindará acompañamiento mediante visitadores adjuntos en las diligencias que se requieran.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refrenda su compromiso de apoyar y acompañar a los familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil en su demanda de justicia; considera que es fundamental su participación en las investigaciones y actividades de localización, al tiempo que demanda a las autoridades evitar su revictimización, así como brindarles un trato digno y respetuoso.
06 de Diciembre del 2019
Reunión con familiares con familiares de personas desaparecidas
La CNDH se congratula de la aprobación por parte del Senado de la República de la adición a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe el castigo corporal como método correctivo o disciplinario / En el marco del Día Mundial del Sida, la CNDH insta a los gobiernos federal y estatales a fortalecer la importancia del trabajo comunitario desarrollado por personas y organizaciones civiles cuya experiencia y esfuerzos van dirigidos a las personas con VIH.
Para enfrentar y solucionar los retos que enfrenta nuestro país en materia de derechos humanos, como la violencia de género, los feminicidios, el acoso escolar y la discriminación hacia los pueblos y comunidades indígenas, es fundamental aprovechar el potencial y el trabajo que día con día realizan de las organizaciones de sociedad civil en favor de las personas sectores que viven en situación de vulnerabilidad.
04 de Diciembre 2019
Reunión con representantes de organizaciones de la sociedad civil provenientes de diversos estados para atender los retos que enfrenta México en materia de DH
04 de diciembre 2019
Rosario Piedra Ibarra escuchó a familiares de personas desaparecidas provenientes de diversas entidades, a quienes expresó su solidaridad y apoyo
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la CNDH exhorta a que cada una de las autoridades que integran la Federación den cumplimiento a lo que mandata el Artículo Primero de la Constitución / A partir del sábado 23 de noviembre se amplió el servicio de recepción de quejas en las instalaciones de la CNDH ubicadas en República de Cuba núm. 60 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
03 de Diciembre 2019
Reunión con la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena y lamenta los hechos de violencia en Villa Unión, Coahuila, en los que al menos 22 personas perdieron la vida, entre civiles y elementos policiales, a cuyas familias expresa sus condolencias, así como su solidaridad a sus compañeros de la institución. De igual manera, expresa su preocupación por los policías que resultaron heridos y las personas, entre ellas un menor de edad, y personal de esa Presidencia Municipal que permanecen desaparecidos.




