Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Salud y al Hospital General Infantil “Federico Gómez” garantizar la existencia y disponibilidad permanente de todos los medicamentos oncológicos necesarios para la atención de las niñas, niños y adolescentes pacientes del Hospital Infantil “Federico Gómez”, a fin de satisfacer plenamente su derecho a una atención médica oportuna, de calidad, con suficiencia y disponibilidad de medicamentos adecuados conforme cada tratamiento, y se evite que su estado de salud, incluso su vida, se vea comprometida.

Asunto:

La Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, dispuso la desaparición de la Oficina Especial para el ‘Caso Iguala’ e instruyó a la Dirección General de la Primera Visitaduría encabezar los trabajos de acompañamiento y seguimiento para abordar el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

Asunto:

Derivado del comunicado dado a conocer por la Organización Religiosa “Los Legionarios de Cristo”, en el que se hace público un informe que revela estadísticas de casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes por parte de sacerdotes de esa congregación, entre los años 1941 y 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena todo acto de violencia sexual y urge a las autoridades del Estado mexicano a implementar medidas de prevención, atención efectiva y de recuperación a las víctimas, así como erradicar toda práctica cultural o religiosa que justifique cualquier acto que comprometa la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes.

Asunto:

La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, presentó el Informe de Actividades 2019 y afirmó tajantemente que la transición de mando se ha realizado sin precipitaciones ni prisa, fortaleciendo a la institución. Asimismo, enlistó las acciones y compromisos que se impulsarán desde su gestión y puntualizó que se establecerán criterios para atender el rezago y acortar tiempos de respuesta.

Asunto:

23 de enero del 2020

La Ombudsperson Nacional, María del Rosario Piedra Ibarra, sostuvo una reunión de trabajo con los legisladores de diferentes partidos, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados

Asunto:

Ante el desarrollo de las caravanas de personas migrantes en contexto de migración internacional de 2020, en la frontera de México con Guatemala, esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos mantiene presencia con personal de visitadores adjuntos en el Puente Internacional “Rodolfo Robles” y a las orillas del río Suchiate, Tapachula, Chiapas, a fin de brindar la atención y el acompañamiento que requiera este grupo de personas una vez que ingresan a territorio mexicano. 

Contenido relacionado:
Asunto:

22 de enero del 2020

Presentación del informe de actividades 2019 ante diputados federales y senadores integrantes de la Comisión Permanente

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos celebra las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de expulsar de la legislación de los estados de Colima, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán diversos preceptos estimados contrarios a los derechos fundamentales reconocidos en nuestra Constitución Federal, al resolver, los pasados días 7 y 9 del presente mes de enero, cinco acciones de inconstitucionalidad promovidas por este Organismo Nacional.

Asunto:

Integrantes de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador, solicitaron a la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, apoyo para que haya justicia y acceso a la verdad, así como reparación integral del daño y garantías de no repetición, en el caso de cuatro estudiantes mexicanos que fueron privados de la vida durante un ataque e invasión que el Ejército y la Policía de Colombia realizaron en el territorio ecuatoriano de Sucumbíos el 1 de marzo de 2008.

Contenido relacionado: