Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La CNDH anunció el inicio de los trabajos de la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado Durante el Pasado Reciente / La CNDH emitió la Recomendación 02/2020 dirigida al Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia en contra de una estudiante y trabajadora de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Asunto:

Esta Comisión advierte que emitirá una recomendación dirigida a la SSA, IMSS, INSABI e ISSSTE si incumplen su obligación de garante de los derechos humanos en materia de salud La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su demanda a la Secretaría de Salud para que garantice el abasto y disponibilidad permanente de medicamentos oncológicos e insumos médicos en todo el país, para las niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer, a fin de evitar recaídas en su salud o la pérdida de vida ante la falta de control de la enfermedad.

Asunto:

La Presidencia de la CNDH propuso nuevos criterios para la elección de las y los integrantes del Comité Técnico de Evaluación para la elección de Consejeros y Consejeras Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), como que tengan que acreditar participación y compromiso en la defensa del sufragio y la transparencia electoral, y en general en la defensa de los derechos civiles y políticos, y no haberse desempeñado en algún cargo en el Instituto Federal Electoral, ni el Instituto Nacional Electoral, en los últimos 14 años.

Asunto:

A principios de noviembre de 2019, el mandatario estatal había manifestado su negativa a aceptar en su totalidad la Recomendación. El documento detalla violaciones a derechos humanos por contaminación derivada de la falta de remediación del pasivo ambiental Ávalos y la construcción del fraccionamiento Rinconada Los Nogales

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH expresa su solidaridad con la activista y comunicadora conocida como Frida Guerrera, así como con todas las personas que realizan acciones en favor de las víctimas de feminicidios y otras formas de violencia en contra de niñas y mujeres / La CNDH solicita al Instituto Nacional de Migración y a la COMAR emitir medidas cautelares en favor de 101 personas en contexto de migración internacional que permanecen en instalaciones de la “Expo Guadalupe”, en Nuevo León.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 02/2020 dirigida al Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñaloza Castro, por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia en contra de una estudiante y trabajadora de la Defensoría de los Derechos Universitarios, quien fue víctima de violencia institucional, física y psicológica en dicho plantel, por parte de su pareja.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión de los Derechos Humanos hizo un extrañamiento al C. Michael Chamberlin, ante el hecho de que a partir del 19 de enero se incorporó al servicio público como Director General de Vinculación de la CEAV, y este Organismo Nacional no ha recibido ninguna comunicación al respecto ni fue informado el resto de los Consejeros y Consejeras en la reciente sesión del Consejo Consultivo. La CNDH subrayó que lo más grave de esta falta de información consiste en poner en riesgo el debido funcionamiento del Consejo al ser posible juez y parte en los casos de denuncia de violación de derechos humanos en esta Comisión.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) implementar medidas cautelares en favor de 101 personas en contexto de migración internacional que habitan en muy malas condiciones instalaciones habilitadas por ese Instituto en la “Expo Guadalupe” en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su solidaridad con la activista y comunicadora conocida como “Frida Guerrera”, así como con todas las personas que realizan acciones en favor de las víctimas de feminicidios y otras formas de violencia en contra de niñas y mujeres.

Asunto:

La CNDH condena actos de violencia en contra de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cometidos por elementos policíacos en la Normal Rural de Chiapas / La CNDH hace un llamado a los medios de comunicación a asumir su compromiso con los derechos humanos con enfoque de género.