Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informa que al interior de la institución se están evaluando y adoptando las medidas pertinentes para la etapa actual de la contingencia de acuerdo con la alerta epidemiológica del COVID-19; de manera que se pueda garantizar a la ciudadanía que la atención urgente y necesaria de los casos se mantendrá.

Asunto:

Desde el mes de febrero, la CNDH emitió la Recomendación 1/2020 relativa a la pretensión de instalar una empresa cervecera utilizando una excesiva cantidad de agua del Valle de Mexicali, en Baja California, en detrimento del derecho humano al agua para uso personal y doméstico de los habitantes de esa región, semidesértica y con vedas.

Asunto:

Este Organismo Nacional subraya que la creación del MEIF refuerza el incansable trabajo de miles de familias que enfrentan el infortunio de desconocer el paradero de algún ser querido, por lo que demanda a las autoridades dotarlo de recursos económicos, materiales y personal suficiente

Asunto:

La CNDH solicitó al Instituto Nacional de Migración implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto / La CNDH exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores.

Asunto:

La CNDH reconoce que las recientes detenciones de acusados de presuntos actos de tortura en el Caso Iguala, representa un sustantivo avance en las investigaciones y aviva la posibilidad de esclarecer los hechos del 26 de septiembre de 2014 que provocaron la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Asunto:

La CNDH atrajo el caso de una mujer de 26 años de edad, que el 9 de septiembre de 2019, fue atacada por un hombre que le arrojó ácido, resultando con quemaduras en gran parte del rostro y el cuerpo, hechos que ocurrieron en Huajuapan de León, Oaxaca, y emitió medidas cautelares dirigidas al Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud Federal, al Gobierno de Oaxaca, así como a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, con el propósito de salvaguardar la vida, integridad y seguridad de la víctima y sus familiares.

Asunto:

La CNDH condena la agresión de que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz / La CNDH emite medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para proteger la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios como consecuencia de la propagación de la enfermedad denominada coronavirus COVID-19.

Asunto:

La CNDH emitió medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para generar en tiempo y forma condiciones preventivas óptimas, adecuadas y suficientes para la protección de la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios. De acuerdo con las condiciones que imperen en cada uno de los establecimientos penitenciarios federales y estatales, se sugiere implementar mecanismos encaminados a la protección de la salud y vida de la población privada de la libertad, las visitas en general, los proveedores de servicios y personal penitenciario, efectuando seis medidas preventivas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena la agresión de que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz, quien fue apuñalada cuando llegaba a su domicilio en ese municipio de Veracruz, la madrugada del miércoles.

Asunto:

La CNDH solicita a Petróleos Mexicanos aplicar medidas cautelares en favor de 138 personas pacientes de tratamiento de hemodiálisis del Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco / La CNDH exhorta a Congresos locales de diversas entidades federativas a promover la armonización normativa que garantice el matrimonio igualitario.