La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, se unió a la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer / La Presidenta de la CNDH expresó su desacuerdo con la inoportuna propuesta del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales referente a la celebración de una consulta pública para decidir sobre la instalación de una cervecera en el municipio de Mexicali, Baja California, ante el hecho de que ya hay una Recomendación.
La Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del
Rosario Piedra Ibarra, se unió a la marcha para conmemorar el Día Internacional de la
Mujer.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo), la Presidenta de la CNDH se reunió con las trabajadoras del Organismo y les manifestó su preocupación por el recrudecimiento de la desigualdad, discriminación y violencia en contra de las mujeres y niñas. Llamó a las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y a la población en general, a redoblar esfuerzos para salvaguardar su vida, libertad, dignidad y justicia.
Pide se proporcione de manera inmediata el tratamiento de hemodiálisis o en su caso se subrogue el servicio a nosocomios públicos o privados, garantizando condiciones óptimas, libres de cualquier bacteria. Se realice una revisión exhaustiva de los medicamentos, insumos y materiales para garantizar que se encuentran libres de agentes contaminantes y con caducidad adecuada. Se garantice que el Hospital tenga condiciones óptimas para proporcionar ese servicio, y evitar con ello daños de imposible o difícil reparación a la salud de las personas e incluso pérdida de vidas
La CNDH apoya la iniciativa de reforma presentada ante el Senado de la República, la cual busca reafirmar su autonomía, erradicar la corrupción, el nepotismo y darle facultades a la Cámara Alta de destituir a su titular si se demuestra que no ha cumplido con su labor / La CNDH solicita a las autoridades garantizar el derecho a la libertad de expresión y manifestación de mujeres que ocuparán diversos espacios públicos el próximo 8 de marzo.
La CNDH saluda la iniciativa de reforma constitucional y legal del Organismo Nacional, presentada por el grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, la cual contribuye al debate público que busca reafirmar su autonomía, erradicar la corrupción y el nepotismo y darle facultades a la cámara alta de destituir a su titular si se demuestra que no ha cumplido con su labor. La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, también manifestó su beneplácito.
La CNDH exhorta a todas las autoridades del sector salud a garantizar la conclusión integral de sus tratamientos administrados a todas las mujeres usuarias de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) / La CNDH condena de manera enérgica los casos de violencia contra periodistas ocurridos en el país, como el homicidio del locutor Rosendo Arroyo Delgado, de 60 años de edad, quien fuera director de la emisora “XE-KF” de Iguala, Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a la sociedad y autoridades a erradicar la violencia que enfrentan las niñas, adolescentes, mujeres adultas y mayores, mujeres que viven con VIH, transgénero y trabajadoras sexuales, ya que es contraria a su dignidad porque constituyen una forma de discriminación que anula o menoscaba el ejercicio libre de sus derechos y libertades fundamentales.
También les pide dar cumplimiento a sus obligaciones contenidas en la Constitución General de la República y en diversos instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte




