Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 96/2022 a la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; al fiscal general de esa entidad, Roberto Javier Fierro Duarte; así como a los presidentes municipales de los ayuntamientos de Uruachi y Guazapares, Marcelo Rascón Félix y Joel Bustillos Ramírez, respectivamente, por vulnerar los derechos humanos y no otorgar atención a 120 personas víctimas de desplazamiento forzado interno, cinco de las cuales fueron asesinadas y una más lesionada.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de desplazamiento interno forzado de 120 personas, originarias de las comunidades de el manzano y monterde, ubicadas en los Municipios de Uruachi y Guazapares en el Estado de Chihuahua.

Contenido relacionado:
Asunto:

Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, habitantes de Tierra Blanca Copala fueron agredidos por personas armadas, situación que los obligó a huir de su comunidad, ante la falta de atención de autoridades federales y estatales para garantizar su seguridad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36/2022 al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; al presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García y al fiscal general de la entidad, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por el desplazamiento forzado interno de personas indígenas Triquis de Tierra Blanca Copala.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado al gobierno del estado de Oaxaca para garantizar los derechos humanos de las víctimas de desaparición de personas, desplazados y privadas de la libertad, mediante la procuración de justicia en las investigaciones, a fin de realizar acciones tendientes a la búsqueda y localización de las víctimas, así como procurar la salud y vivienda digna de personas desplazadas, sin dejar atrás el debido proceso de las personas privadas de la libertad.

Asunto:

Por el desplazamiento forzado interno de 80 personas de un grupo familiar de 102 integrantes, originarios de los municipios de Saucillo, Delicias y La Cruz, en el estado de Chihuahua, y por violaciones a los derechos de acceso a la justicia y a la verdad por inadecuada procuración de justicia, atribuible a personal ministerial de la Fiscalía General de esa entidad, la CNDH dirigió la Recomendación 94/2019, al Gobernador Javier Corral Jurado; a la Directora General de la Asesoría Jurídica Federal Encargada de Despacho en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Ana Pamela Romero Guerra; al Fiscal General de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, y a la Presidenta y Presidente Municipales de los Ayuntamientos de Saucillo y Delicias, Manuela Aidé López de Anda y Eliseo Compeán Fernández, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a las autoridades federales y del estado de Guerrero que de manera urgente den respuesta a las cerca de 300 personas que permanecen en plantón frente al Palacio Nacional, quienes son víctimas de desplazamiento forzado interno de las comunidades del Corredor Filo de Caballos y Casa Verde, en el Municipio de Leonardo Bravo, y de Náhuatl de Tlamtempanaca, en el Municipio de Zitlala, en dicha entidad federativa, quienes demandan condiciones de seguridad para volver a sus lugares de origen.

Asunto:

Este libro, presentado por la CNDH, es el resultado del proyecto sobre murales con temas migratorios realizados durante varios años, que no sólo debe verse como una obra artística o un catálogo de fotos, sino como una invitación para que quien lo consulte entienda la vida de las personas migrantes, acreciente su sensibilidad sobre la migración, se vuelva empático con la causa y pueda sentirse parte de esta forma de expresión, que es la pintura mural. (Cápsula 84)

Asunto:

Dar a conocer a la sociedad en general contenidos actualizados  relativos a los derechos humanos 

Asunto:

Al participar en la mesa de trabajo de la Trigésima Reunión Anual de Embajadores y Cónsules 2019, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó la Recomendación acerca del caso Iguala, la cual es el resultado de una investigación multidisciplinaria, exhaustiva, integral y científica, que constituye una aproximación a la verdad de los hechos. Celebró la presencia de una madre de las víctimas para entender su dolor, la exigencia de la justicia y del esclarecimiento del caso / La CNDH emitió una Recomendación a autoridades federales, estatales y municipales por los actos de violencia que derivaron en que más de cinco mil personas fueran víctimas de desplazamiento forzado interno de diversas comunidades de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, Chiapas, quienes no fueron auxiliadas ante la violencia y ni se implementaron acciones para salvaguardar sus derechos humanos.