Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona No. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2 y VI, atribuibles a personal médico del Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Cuernavaca, Morelos
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V y QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personal médico del Hospital General “Tacuba” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó violaciones a los derechos de una mujer embarazada, quien experimentó violencia obstétrica y la pérdida de su bebé en el Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6), en Nuevo León. En respuesta, la CNDH emitió la Recomendación 56/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solicitando se implemente un protocolo que garantice una atención hospitalaria que favorezca un trato digno y respetuoso de las mujeres y personas gestantes que enfrentan el duelo gestacional o perinatal.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de V, así como a la verdad y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles al personal del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al principio superior de la niñez en agravio de V; así como, a la seguridad jurídica y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, por personal médico en el Hospital Rural Bienestar No. 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatipán, Tamazunchale, San Luis Potosí.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7, atribuibles a personal del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Tláhuac, Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida por inadecuada atención médica en agravio de v; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI, VI1, VI2 y VI3, por personas servidoras públicas en el Hospital General de Zona Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuible a personal médico del Hospital General de Zona No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QV1, así como a la protección a la vida en agravio de V2 y de manera indirecta de VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Rural Bienestar No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Huajuapan de León, Oaxaca.




