Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud por el tardío diagnóstico en agravio de V, en el Hospital General de Zona con Unidad Médica Familiar No. 1 y Unidad Médica Familiar No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango.
Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección de la salud por inadecuada atención médica y al interés superior de la niñez en agravio de V, recién nacido, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, V y VI, en la Clínica del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Chilpancingo, Guerrero.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud y a la información en materia de salud de V, persona -, en el Hospital General Regional Número 1 del IMSS en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social en la modalidad de protección a la maternidad, a la salud, a la protección del binomio materno infantil y al principio del interés superior de la niñez, por el otorgamiento de licencia médica por maternidad de manera incompleta en agravio de V1 y V2 atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV, en el Hospital General de Zona Número 76 y Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional la Raza, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social; en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 158/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona adulta mayor, en el Hospital General de Sub Zona con Medicina Familiar número 17 (HGSZMF-17), en los Reyes Salgado, Michoacán; así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente (UMAE del CMNO) en Guadalajara, Jalisco; en el Hospital General Regional No. 1 (HGR-1) de Morelia Michoacán, y en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” (HTO) en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por omitir proporcionar atención médica, suministrar medicamentos, de petición y de respuesta, atribuibles a personal del Hospital General y de la Clínica de Primer Nivel, ambos de Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, Campeche
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 156/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, debido a que tanto personal médico adscrito a la Unidad de Medicina Familiar número 34 (Clínica 34) como personal que labora en el Hospital General de Zona número 2 (HGZ-2) de ese instituto en el estado de Hidalgo, transgredieron los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud de una víctima que acudió a dichos hospitales para tratarse una fractura en la muñeca izquierda, sin que esta fuera atendida de manera óptima
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 153/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, cometidos en agravio de una persona adulta mayor por integrantes del equipo médico adscrito a la Clínica Chetumal, en el estado de Quintana Roo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 152/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, cometidos por personal médico de los hospitales General de Zona número 45 (HGZ-45), y de Pediatría número 172, perteneciente a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente, en agravio de un recién nacido que perdió la vida luego de recibir inadecuada atención médica, un diagnóstico tardío y el traslado inoportuno a una unidad médica de mayor capacidad.




