El Mecanismos Nacional de Prevención de la Tortura constató que en 34 lugares de privación de la libertad en Querétaro se atendieron 153 de 190 puntos recomendatorios para prevenir la tortura y el maltrato / La CNDH, colectivos, organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de desaparición trabajan juntos para su localización en Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Oaxaca y Querétaro / La CNDH emitió la Recomendación 28/2019 al Gobernador de Chihuahua y al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ante una limitada Recomendación para reparar integralmente el daño causado a una víctima de violencia obstétrica que derivó en su fallecimiento. (Programa 241)
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al principio del interés superior de la niñez y acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, persona con discapacidad, en la Unidad de Medicina Familiar 37 y el Hospital General de Zona 2, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Hermosillo, Sonora.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V1 y la pérdida del producto de la gestación, en Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V1, así como al acceso a la información en materia de salud en el Hospital General de Zona 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hermosillo, Sonora.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud, que derivó en la pérdida de la vida de V, mujer mayor con- de edad, y a la información en materia de salud, en agravio de QV, en la Unidad de Medicina Familiar 52 del IMSS, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 26/2019 y 27/2019 al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por inadecuada atención médica de dos mujeres que se presentaron en la Unidad de Medicina Familiar No. 52, en el Estado de México, así como en el Hospital General de Zona 14 en Hermosillo, Sonora, a consecuencia de lo cual perdieron la vida.
Sobre el recurso de impugnación por la insuficiencia de la Recomendación 52/2017 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, por violaciones a los derechos humanos en agravio de V1.
Ante una limitada Recomendación del Ombudsperson local para reparar integralmente el daño causado a una víctima de violencia obstétrica en el Hospital de la Mujer en Ciudad Juárez, quien casi un año después de su proceso de parto sufrió complicaciones de salud que provocaron su fallecimiento en el Hospital General de Chihuahua, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2019 al Gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y al Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), Néstor Armendáriz Loya.
La CNDH y el CONALEP acuerdan impulsar el respeto a los derechos humanos y dignidad de las personas, así como erradicar la violencia escolar dentro de los planteles / La CNDH emitió la Recomendación 20VG/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana por violaciones graves a los derechos humanos por la violencia sexual, libertad, seguridad personal, detención arbitraria y retención ilegal por parte de elementos de la Policía Federal / La CNDH dirige la Recomendación 36 en la que se visibiliza la situación de marginación y pobreza de más de dos millones de personas jornaleras agrícolas. (Programa 235)
Sobre el caso de las violaciones al derecho de la protección a la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica de V1 e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital de Ginecopediatría 3A del IMSS en la Ciudad de México.




