Asunto:

Del 17 al 19 de marzo de 2020, el MNPT llevó a cabo visitas al Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y al Centro Femenil de Reinserción Social “TEPEPAN” con el objetivo de verificar las condiciones de privación de la libertad y las deficiencias en el suministro de tratamiento farmacológico, en la implementación de medidas de habilitación y rehabilitación, para la atención integral a personas con discapacidad psicosocial.

Asunto:

Este MNPT visitó el Centro de Reinserción Social en Xalapa, Veracruz (Pacho Viejo) con el objetivo de investigar circunstancias de las que tuvo conocimiento mediante notas periodísticas relacionadas con casos sobre detenciones arbitrarias, traslados de una entidad federativa a otra y tortura cometida a mujeres por elementos adscritos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Asunto:

Del 24 de marzo al 04 de junio de 2021, el MNPT realizó visitas a fiscalías del fueron común y federal con el objetivo de verificar el cumplimiento de las 16 recomendaciones generales señaladas en el Informe Especial 01/2019. Durante el desarrollo de las visitas, el MNPT detectó casos de personas privadas de la libertad que se encontraban esperando que se les resolviera la investigación sobre su conducta, lo que tuvo como consecuencia la interposición de denuncias por hechos de tortura.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 85VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y al titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de dos víctimas, conductas atribuibles a elementos de la extinta Policía Federal (PF) y de agentes de investigación de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de QV1 y QV2, por elementos de la entonces Policía Federal y de la Policía Investigadora de la entonces Procuraduría General de Justicia de Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 22 al 25 de junio y del 23 al 27 de agosto de 2021, el MNPT visitó 32 separos de seguridad pública municipales de Puebla con el objetivo de examinar, con enfoque preventivo, actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre certificaciones médicas, alimentación, las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad, así como la revisión de los reglamentos o bandos de policía y buen gobierno.

Asunto:

Del 6 al 17 de septiembre de 2021, el MNPT visitó 27 separos de seguridad pública municipales de Yucatán con el objetivo de examinar, con enfoque preventivo, actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre certificaciones médicas, alimentación, las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad, así como la revisión de los reglamentos o bandos de policía y buen gobierno.

Asunto:

Del 15 al 25 de junio de 2021, el MNPT visitó 12 separos de seguridad pública municipales de Coahuila de Zaragoza con el objetivo de examinar, con enfoque preventivo, actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre certificaciones médicas, alimentación, las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad, así como la revisión de los reglamentos o bandos de policía y buen gobierno.

Asunto:

Del 15 al 18 de junio de 2021, el MNPT visitó 11 separos de seguridad pública municipales de Guanajuato con el objetivo de examinar, con enfoque preventivo, actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre certificaciones médicas, alimentación, las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad, así como la revisión de los reglamentos o bandos de policía y buen gobierno.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 238/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a la integridad personal y al trato digno por tratos degradantes, así como a la libertad personal y seguridad jurídica por detención y retención ilegal en agravio de una persona de 43 años, por elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).