Asunto:

Nos acaba de ser notificado el requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), derivado de la resolución de la Controversia Constitucional 239/2022 promovida en contra de la CNDH por el entonces consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pues dicho instituto aludió una supuesta “invasión” a su competencia debido a que, según él, la CNDH “excedió sus atribuciones constitucionales”, argumentando que el cumplimiento de nuestro deber incidió de forma negativa en sus atribuciones, a lo que la Corte ahora, en su razonamiento e interpretación regresiva y restrictiva de la más amplia defensa de los derechos humanos, ordenó a la CNDH no volver a pronunciarse nunca más en materia electoral y eliminar los pronunciamientos DGDDH/081/2022 y DGDDH/082/2022 que se refieren concretamente a la Recomendación General 46/2022 SOBRE VIOLACIONES GRAVES A DERECHOS HUMANOS, ASÍ COMO VIOLACIONES AL DERECHO A LA DEMOCRACIA Y AL DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL, AL DERECHO DE REUNIÓN Y AL DERECHO DE ASOCIACIÓN, ENTRE OTRAS, COMETIDAS POR EL ESTADO ENTRE 1951-1965.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 200/2024 a la Comisión Federal de Electricidad Distribución (CFE Distribución) luego de acreditar que una persona falleció tras tener contacto con una línea de energía eléctrica de media tensión, ubicada en un inmueble de Huatabampo, Sonora, la cual no guarda la distancia requerida para la seguridad de quienes viven en casas colindantes.

Contenido relacionado:
Asunto:

En la Recomendación 197/2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) vulneró los derechos humanos de una persona adulta mayor al restringirle, inadecuadamente, el acceso a una pensión por compatibilidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La madrugada del 25 de octubre de 2023 el huracán Otis tocó tierra en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, convirtiéndose en el fenómeno hidrometeorológico más potente en impactar la costa del Pacífico de México. Para la CNDH, las afectaciones naturales impactan con mayor profundidad la dinámica de los grupos vulnerables, particularmente de quienes enfrentan una situación socioeconómica precaria, quienes viven en zonas de alto riesgo o aquellas personas que tienen acceso limitado a condiciones materiales dignas.

Asunto:

Al determinar violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano de las y los pobladores de los alrededores de la Presa Endhó, por contaminación y descarga de aguas residuales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 159/2024 a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como al gobernador del estado de Hidalgo y a los presidentes municipales de Tula de Allende y Tepetitlán.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 160/2024 en respuesta al caso de una persona adulta mayor que falleció por falta de atención adecuada y oportuna, lo que derivó en un cuadro de salud gravemente deteriorado, en el Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tepeji del Río, Hidalgo.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia número 4 “Luis Castelazo Ayala” (HGO 4 de la UMAE) en Ciudad de México realizó un procedimiento injustificado a una persona que sufrió un aborto espontáneo, causando incontinencia y trastornos de sensibilidad en la zona pélvica. En consecuencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 156/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 158/2024 dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), debido a demoras y omisiones en un caso relacionado con la revocación de un permiso de explotación de recursos forestales en Jalisco y por no investigar y atender una denuncia popular por hechos relacionados con ese caso.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 151/2024 al presidente municipal de Úrsulo Galván en Veracruz, por el incumplimiento de una recomendación, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 150/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puesto que la autoridad se negó a resolver la problemática a través de una conciliación relacionada con el pago de una pensión por viudez a una mujer beneficiaria.

Contenido relacionado: