Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alerta a las autoridades, al sector económico y a la sociedad en su conjunto sobre la tasa de desempleo de la Población Económicamente Activa (PEA) que llegó al 3.6% en marzo del presente año, registro que no se alcanzaba desde diciembre de 2016, conforme a datos del INEGI, ante lo cual subraya que el reto no solo es crear empleos, sino que éstos sean empleos decentes, estén bien remunerados para que las y los trabajadores y sus familias puedan acceder a los mínimos de bienestar, cubrir sus necesidades básicas desde las perspectivas constitucional y de derechos humanos, superen la pobreza, ya que ésta no es solo un indicador de la situación económica del país, sino un asunto de dignidad humana

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la necesidad de promoveruna cultura de prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, paralo cual exhorta a los gobiernos de los distintos órdenes, a empleadores y trabajadores a contarcon un entorno laboral seguro, saludable y digno, con el fin de revertir los 516,734 accidentesde trabajo y en trayecto, 12,622 personas enfermas con consecuencia de las labores querealizan y 1,408 fallecimientos, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial (STPS) de 2016.

Asunto:

Sobre el efecto del monto del salario mínimo en la dignidad de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, y su relación con el pleno goce y ejercicio de sus derechos humanos.

Contenido relacionado: