Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el Informe Especial. La CNDH y la Migración en Caravana: Hechos y Derechos que ofrece un panorama del trabajo que realiza para proteger y garantizar los derechos de las personas que, a través de la integración de contingentes migratorios, han ingresado y recorrido el país para buscar mejores oportunidades de vida, desde el año 2018 hasta lo que va del 2025.

 

 

Asunto:

Ante la conformación de la caravana migrante que partió el 1 de octubre de 2025 del municipio de Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informa que a través de su Oficina Regional ha realizado acciones de monitoreo para identificar las condiciones y necesidades de las personas migrantes, con especial atención a la seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica.

Asunto:

Con el propósito de que cada oficina migratoria sea un espacio de respeto, que cada servidor público sea un defensor cotidiano de derechos y que cada persona migrante encuentre en México un país que no solo la recibe, sino que la reconoce y la protege, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Migración (INM) inauguraron el ciclo de cursos de capacitación “Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad”.

 

 

Asunto:

Una persona de origen venezolano con Tarjeta de Residente Permanente (TRP) emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM) fue inadmitida en nuestro país sin fundamentación legal, por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 75/2025.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, a la libertad de tránsito y personal, así como al acceso a la justicia de QV, persona de nacionalidad venezolana residente permanente en México inadmitida en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

El pasado 24 de abril se hizo pública información relacionada con la Organización Partners of the Americas, en el sentido de que estaba involucrada en el financiamiento de mensajes, videos e imágenes promoviendo la criminalización del fenómeno migratorio, en especial de los mexicanos que intentan pasar la frontera con Estados Unidos.

Asunto:

En días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento del lanzamiento del primer spot de la campaña antiinmigrante de la Secretaría de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos de América y de su transmisión en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales, cuyo contenido descalifica a las personas en contexto de movilidad, estigmatizándoles como criminales y rechazando su ingreso a territorio estadounidense mediante un mensaje temerario de la secretaria Kristi Noem a través de su red social X el pasado 17 de febrero: “como una fuerte advertencia a los inmigrantes indocumentados criminales para que no vengan a Estados Unidos. Si lo hacen, serán perseguidos y deportados”.

Contenido relacionado:
Asunto:

En su Recomendación 175VG/2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó violaciones graves a los derechos humanos de seis personas migrantes fallecidas (entre ellas una menor de edad), nueve heridas y 19 más que resultaron ilesas durante un ataque con armas de fuego por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) cuando se desplazaban por una carretera del estado de Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos por el uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que derivó en violaciones al derecho a la vida de VF1, VF2, VF3, VF4, VF5, VF6, y a la integridad personal de VL1, VL2, VL3, VL4, VL5, VL6, VL7, VL8, V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V10, V11, V12, V13, V14, V15, V16, V17, V18 y V19, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Desde la conformación de la caravana migrante, que salió el pasado 5 de noviembre de 2024 de la ciudad de Tapachula, Chiapas, con destino a los Estados Unidos de América, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado puntual seguimiento y atención a quienes forman parte de este contingente y ha realizado diversas gestiones a fin de garantizar el respeto a sus derechos humanos.