Asunto:

A punto de iniciar el quinto año de la actual administración, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consolida un nuevo modelo de defensa de los derechos humanos que, sin generar presiones de gasto adicionales a los recursos de las y los mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, garantiza mejores resultados en el cumplimiento de su misión constitucional.

Asunto:

En el marco de su aniversario número treinta y tres, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consolida su proyecto de transformación, cambiando el modelo que heredamos de la visión neoliberal, abordando nuestro papel con un nuevo enfoque que centra su actuar en la máxima protección de las personas víctimas de violaciones de derechos humanos, y sumando, a su original mandato de sólo emitir recomendaciones testimoniales, la potenciación de sus instrumentos, particularmente en lo que se refiere a sus actuaciones preventivas, de manera que incidamos realmente en la construcción de una sociedad en ejercicio pleno de sus derechos y libertades.

Asunto:

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hacemos un respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que adopten políticas públicas y legislaciones que respeten y protejan los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género, a través de campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar prejuicios y estigmas derivados de las creencias sociales estigmatizantes y poco informadas sobre la identidad y expresión de género dentro de los motivos prohibidos en la legislación antidiscriminatoria, y acciones específicas para eliminar las barreras estructurales.

Asunto:

Como parte de la firma del Memorándum de Entendimiento que firmo la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y la coordinadora del Proyecto México de Partners of the Americas, Saskia Cabrera Padilla, el día de hoy se publicó en la página de la CNDH la Cartilla Promoviendo y Defendiendo los Derechos Humanos Rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, la cual tiene como finalidad la sensibilización y capacitación sobre la posibilidad de que se presenten violaciones a los derechos humanos de las personas que participan en la preparación y celebración de mega eventos deportivos, en específico de la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en nuestro país.

Contenido relacionado:
Asunto:

Con base en el Plan Estratégico Institucional por una Cultura de Paz y Derechos Humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en coordinación con la Subsecretaria de Educación Media Superior, dio inicio a la segunda etapa de los “Laboratorios Victimológicos de Autoprotección, Acompañamiento y Reacción Inmediata”.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 251/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en contra de un agraviado y una persona más por parte de once personas servidoras públicas del Hospital General de Subzona número 12 (HGSZ-12) en San Luis Río Colorado, Sonora y del Hospital General de Zona número 30 en Mexicali, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 231/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, cometidas en contra de una persona adulta mayor que falleció por omisiones e inadecuada atención médica, en la que incurrieron al menos ocho personas servidoras públicas que forman parte del personal médico del Hospital General Regional número 72 (HGR-72), en Tlalnepantla de Baz, Estado de México (EDOMEX).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 229/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por restringir a una persona el acceso a una pensión por viudez, por encontrarse desempeñando un trabajo remunerado incorporado al régimen de ese instituto, lo cual constituye vulneración a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la seguridad social, atribuibles al ISSSTE.

Contenido relacionado:
Asunto:

Comprometida con el derecho humano a la democracia y respetuosa de sus atribuciones y misión constitucional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) nombró a María del Socorro Puga Luévano y a Ernesto Isunza Vera como integrantes del Comité Técnico de Evaluación que será el responsable de calificar la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el próximo año. Ambos designados aportarán al proceso de selección de las y los Consejeros del INE para que de verdad se garantice, con quienes resulten finalmente electos, unas elecciones libres, transparentes y confiables

Asunto:

En el marco de la jornada por los 16 días de actividades contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y ChildFund México llevaron a cabo el Foro: “Niñez y adolescencia mexicana frente a sus derechos: avances, retrocesos y áreas de oportunidad a dos años y medio de pandemia por Covid19”, en cumplimiento del Convenio General de Colaboración firmado entre ambas Instituciones.