¡Bienvenidos al sitio web de la CNDH!

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Sedes
    • CENADEH
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos
    • Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Atención a Jóvenes, Personas Mayores y Familias
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Educación
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Biblioteca CENADEH
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Cifras sobre Actividades de la CNDH
    • Galería Fotográfica
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. Marco normativo trata de personas

Marco normativo trata de personas

Índice

  • Introducción
  • Recomendaciones
  • Recomendaciones por Violaciones Graves
  • Informes Especiales y Estudios
  • Indicadores/Investigaciones
  • Publicaciones
  • Marco normativo
  • Contacto
Acordion
Federal
Text
  • Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

  • Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas

Otras disposiciones:

  • Acuerdo de la Procuradora General de la República, por el que se establece la organización y funcionamiento de la Coordinación General para la investigación y persecución de los delitos en materia de trata de personas, en la Procuraduría General de la República

  • Lineamientos para la vigilancia y monitoreo de los anuncios clasificados

  • Informe Anual 2013 Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

  • Informe Anual 2014 Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

  • Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 2014-2018

Instrumentos Internacionales
Text

Regionales:

  • Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará”

  • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

  • Declaración Interamericana para Enfrentar la Trata de Personas

  • Manual para la Participación de la Sociedad Civil en las Actividades de la OEA

Universales:

  • Convención relativa a la Esclavitud

  • Convención sobre los Derechos del Niño

  • Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Instituciones y Prácticas Análogas a la Esclavitud

  • Convenio Internacional para la Supresión del Tráfico de Trata de Blancas, firmado en París el 18 de mayo de 1910, enmendado por el Protocolo firmado en Lake Success, Nueva York, el 4 de mayo de 1949

  • Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena y Protocolo Final

  • Convención Internacional para la supresión de la Trata de Mujeres y Menores

  • Convención Internacional relativa a la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad

  • Declaración de los Derechos del Niño

  • Declaración Universal de Derechos Humanos

  • Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

  • Directrices sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos

  • Directrices sobre Protección Internacional (ACNUR 2006)

  • Manual: Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres y su Protocolo Facultativo

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

  • Plan de Acción Mundial de las Naciones Unidas para combatir la trata de personas

  • Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

  • Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Protocolos de Palermo)

  • Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que Complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

  • Protocolo que Enmienda la Convención sobre la Esclavitud, firmada en Ginebra el 25 de septiembre de 1926

  • Protocolo que modifica el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres y Menores concluido en Ginebra el 30 de septiembre de 1921 y el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad, concluido en la misma Ciudad el 11 de Octubre de 1933

Estatales
Text
  • Aguascalientes
  • Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Aguascalientes
  • Baja California
  • Ley para Prevenir, Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Baja California
  • Chiapas
  • Reglamento de la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas
  • Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el Estado de Chiapas
  • Chihuahua
  • Ley para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas y Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas en el Estado de Chihuahua
  • Reglamento de la Ley para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas y Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas en el Estado de Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas de la Ciudad de México
  • Reglamento de la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Distrito Federal
  • Coahuila
  • Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas y Ofendidos de los Delitos en Materia de Trata de Personas del estado de Coahuila de Zaragoza
  • Reglamento de la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas y Ofendidos de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Coahuila de Zaragoza
  • Colima
  • Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Colima
  • Reglamento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Colima
  • Durango
  • Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en el Estado de Durango
  • Reglamento de la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en el Estado de Durango
  • Estado de México
  • Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México
  • Guanajuato
  • Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Guanajuato
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Guanajuato
  • Guerrero
  • Ley Número 417 para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos en el Estado de Guerrero
  • Jalisco
  • Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Jalisco
  • Reglamento del artículo 11 de la Ley Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas del Estado de Jalisco
  • Michoacán
  • Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas en el Estado de Michoacán de Ocampo
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas en el Estado de Michoacán de Ocampo
  • Morelos
  • Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Morelos
  • Nayarit
  • Ley para la Prevención y Erradicación de la Trata de Personas en el Estado de Nayarit
  • Nuevo León
  • Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Nuevo León
  • Oaxaca
  • Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Oaxaca
  • Puebla
  • Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla
  • Reglamento de la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla
  • Querétaro
  • Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Querétaro
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Querétaro
  • Quintana Roo
  • Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo
  • Reglamento de la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Ley para Prevenir, Sancionar, y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, para el Estado de San Luis Potosí
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos, para el Estado de San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Ley Para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Sinaloa
  • Reglamento de la Ley Estatal para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas del Estado de Sinaloa
  • Sonora
  • Ley de Prevención y Combate de la Trata de Personas para el Estado de Sonora
  • Reglamento de la Ley de Prevención y Combate de la Trata de Personas para el Estado de Sonora
  • Tabasco
  • Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Tabasco
  • Tamaulipas
  • Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de los Mismos en el Estado de Tlaxcala
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de los mismos en el Estado de Tlaxcala
  • Veracruz
  • Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
  • Yucatán
  • Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Yucatán
  • Reglamento de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Yucatán
  • Zacatecas
  • Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Zacatecas

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Jorge Carpizo

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México

Tel. 555 681 8125
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • Twitter de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Protección de datos personales

  • Aviso de Privacidad

  • Informes Anuales de Actividades

  • Plataforma Nacional de Transparencia 
    Plataforma Nacional de Transparencia

  • Obligaciones de Transparencia 
    Obligaciones de transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Órgano Interno de Control

Interno CNDH

Intranet-

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

 

Derechos reservados ©2018 - 2023